Escocia decidirá este jueves si se independiza del Reino Unido después de tres siglos de unión. Sin embargo, no está sola en este camino: son numerosos los movimientos en Europa que reclaman independencia. Sepa cuáles son en el sigiente mapa.
El sueño de lograr la independencia es compartido por numeras regiones europeas y este mapa publicado por el partido político europeo Alianza Libre Europea, que incluye varias formaciones políticas que defienden el derecho a la autodeterminación, muestra cómo sería el continente si el deseo de estos separatistas se cumpliera.
Además de los movimientos separatistas más conocidos, como el catalán o el vasco, en el mapa figuran también otros de los que quizás muchos no hayan oído hablar nunca, como por ejemplo el movimiento nacionalista del archipiélago de Aland, en Finlandia, o el de la región polaca de Silesia. Asimismo muestra una Italia, Austria y Alemania fragmentada.

Además de los movimientos separatistas más conocidos, como el catalán o el vasco, en el mapa figuran también otros de los que quizás muchos no hayan oído hablar nunca, como por ejemplo el movimiento nacionalista del archipiélago de Aland, en Finlandia, o el de la región polaca de Silesia. Asimismo muestra una Italia, Austria y Alemania fragmentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario