miércoles, 12 de diciembre de 2012

Toda una sorpresa: Siete planetas en la Vía Láctea podrían albergar vida La lista de los planetas aptos para vivir se expande con otras cinco 'supertierras'

Toda una sorpresa: Siete planetas en la Vía Láctea podrían albergar vida


Un total de siete planetas en la Vía Láctea, fuera del Sistema Solar, podrían albergar vida, según el Catálogo de Exoplanetas Habitables (HEC) de este año.
En su primera versión, presentada por primera vez en 2011, solo había dos cuerpos celestes que repliquen las condiciones que en la Tierra permitieron el surgimiento de seres vivos.
Los expertos señalan que estos cinco nuevos planetas posiblemente habitables, "han superado todas las expectativas en la búsqueda de nuevas tierras". El profesor de la Universidad de Puerto Rico Abel Méndez, uno de los líderes del proyecto, comentó que los científicos tenían la esperanza de añadir uno o dos planetas, por lo que la inclusión de cinco "ha sido toda una sorpresa".

La lista completa ahora cuenta con el primero que se identificó como tal, Gliese 581g, además de Gliese 581d, 85512b HD, Kepler 22b, 667Cc, Gliese 163c y 40307g HD.

Salió un hombre más grande que la vida con un inmenso corazón lleno de pueblo, latiendo patria. Salió un ser humano con una enorme capacidad de persistir y mantenerse de pie frente a los más poderosos obstáculos.


La primera vez que conocí a Hugo Chávez fue en las Naciones Unidas en Nueva York, en enero de 2003. Me preguntó mi nombre, como si estuviéramos charlando entre amigos apenas conociéndose. Cuando le dije “Eva”, me respondió, “Eva, ¿sí?”. “Sí, Eva”, le dije. “¿Sabes que mi hermano se llama Adán?”, me dijo, y continuó: “Mi mamá quería que yo fuera hembra para ponerme Eva ¡y mira que salí yo!”. Se rió con esa risa suya, tan sincera y pura que siempre contagia a todos los que la escuchan.
Salió él. Chávez, hasta a sí mismo se subestimaba.
 
Salió un hombre más grande que la vida con un inmenso corazón lleno de pueblo, latiendo patria. Salió un ser humano con una enorme capacidad de persistir y mantenerse de pie frente a los más poderosos obstáculos.

Hugo Chávez soñó lo imposible y lo logró. Asumió la responsabilidad de las grandes y difíciles tareas que quedaban pendientes desde la época de la independencia, lo que Simón Bolívar no podía lograr por las fuerzas adversas en su contra. Chávez lo cumplió y lo hizo realidad. La Revolución Bolivariana, la recuperación de la dignidad venezolana, la justicia social, la visibilidad y el poder del pueblo, la integración latinoamericana, la soberanía nacional y regional, la verdadera independencia, la realización del sueño de la Patria Grande y mucho, mucho más. Todos estos son logros de Chávez, aquel hombre que salió así.

Hay millones de personas alrededor del mundo que ven en Hugo Chávez una extraordinaria inspiración. Chávez alza la voz sin temblar ante los más poderosos, dice las verdades –lo que otros temen decir- no se arrodilla nunca ante nadie, anda con firme dignidad, la cabeza en alto, siempre con el pueblo por delante y la visión y sueño de la patria próspera, justa y feliz. Chávez nos ha regalado a todos una fortaleza colectiva para combatir las desigualdades, las injusticias, para construir patria y para creer que un mundo mejor no es sólo un sueño, es una realidad alcanzable.

Chávez, un hombre que podría andar con los más ricos y poderosos del mundo, prefiere estar con los más necesitados, sintiendo sus dolores, abrazándolos y buscando como puede mejorar sus vidas.

Un gigantesco asteroide pasa muy cerca de la Tierra a toda velocidad El asteroide Toutatis es de 4,6 kilómetros de longitud y 1,9 kilómetros de ancho

Un gigantesco asteroide pasa muy cerca de la Tierra a toda velocidad


El asteroide Toutatis, perteneciente al grupo de los peligrosos, está pasando cerca de la Tierra, a una velocidad de 11 kilómetros por segundo.
Dentro de unas horas el cuerpo celestial se aproximará a nuestro planeta a una distancia de 7 millones de kilómetros o 18 veces más lejos que la órbita de la Luna.
Está demasiado lejos como para presentar una amenaza de impacto pero lo suficientemente cercano como para ofrecer una vista espectacular a través de telescopios modernos.
 El asteroide Toutatis, de 4,6 kilómetros de longitud y 1,9 kilómetros de ancho, provocaría daños catastróficos si impactara en la Tierra.
Los científicos creen que el choque de un cuerpo de al menos un kilómetro de largo tendría consecuencias de relevancia global, tales como el cambio del clima mundial por muchos años.
El asteroide, que se cree fue responsable de la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, medía 10 kilómetros.
Según los científicos, no será hasta el año 2196 en que el Toutatis se acerque a 2,96 millones de kilómetros de la Tierra.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/80845-tierra-cerca-asteroide-peligroso

Siete advertencias sobre el cambio climático



Acaba de concluir en Doha la Cumbre Climática convocada por Naciones Unidas, con la presencia de 195 países y 17.000 participantes. Esta fue la cuarta reunión sin resultados concretos y por eso seguimos atascados como en Copenhague (2009), Cancún (2010) y Durban (2011). La diplomacia mundial es incapaz de forjar acuerdos efectivos, mientras nuevas evidencias indican la existencia de un cambio climático, originado no sólo por el aumento de la población (éramos 2.300 millones en 1945 y hoy somos 7.000 millones), sino por el aumento en las emisiones motivadas por la creciente producción de bienes.
En el siglo XX el PBI mundial se multiplicó 19 veces, por eso la producción en el siglo XX fue superior a toda la producción acumulada desde Adán y Eva hasta el año 1900 impulsada por la globalización de la Revolución Industrial, con su difusión en el mundo en desarrollo, especialmente Asia. A pesar de repetidas promesas, las emisiones contaminantes que inciden sobre el clima siguen trepando desde hace décadas, porque las sucesivas reuniones convocadas por Naciones Unidas no han podido definir un sendero efectivo de reducción.
En los últimos días se han difundido siete serias advertencias :

1) La Organización Meteorológica Mundial informa que “entre 1990 y el 2011 la acumulación de gases en la atmósfera ya aumentó un 30 por ciento y los océanos comenzaron a ser afectados”.
2) El Banco Mundial advierte que “avanzamos hacia un incremento de 4 grados en la temperatura global … el nivel de los océanos se está elevando rápidamente debido al derretimiento de las capas de hielo en Groenlandia y Antártida”.
3) El Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente expresa que “el derretimiento del permafrost (capa del suelo que se encuentra congelada permanentemente en los polos) puede causar grandes emisiones CO2 y así causar más calentamiento global”.
4) La Agencia Europea Ambiental comunica que “los glaciares alpinos ya se han reducido a la tercera parte y seguirá esta declinación … la última década fue la más calurosa en Europa desde que existen registros y seguirá el aumento de temperatura”.

2012, un año mas de esta loca carrera científica que se olvido lo fundamental, lo primerio, lo que sostiene la vida... la espacio nave TIERRA, hasta cuando seremos tan imbeciles sobervios egocentricos que creemos que el mundo danza a nuestro alrededor? hasta cuando pensaremos que es verdad esa frase biblica de "someteras a la tierra y a todos sus seres vivientes" hasta cuando carajo, seremos tan poco humanos?

Video: ¿Qué fue lo más buscado en Google en 2012?
Whitney Houston, Gangnam Style y el huracán Sandy han sido las búsquedas más numerosas

Video: ¿Qué fue lo más buscado en Google en 2012?

Un año más Google publica un resumen de las solicitudes más demandadas en su web a lo largo del año.
Según el resumen Zeitgeist, cuyo significado en alemán es “espíritu del tiempo”, la cantante Whitney Houston, fallecida en febrero, lidera la lista de lo más buscado en Google en 2012. En segunda y tercera posición se encuentran Gangnam Style, la famosa canción del cantante coreano Psy que batió récords en Youtube, y el huracán Sandy respectivamente.
YouTube
 Precisamente Sandy fue el acontecimiento internacional que mayor interés ha despertado, seguido por las fotos en 'topless' de la princesa Kate Middleton y los Juegos Olímpicos 2012.
Corbis

Nadie que no este en elclub genocida puede sostener su independencia a como quiera, esa es la poliotica bastarda del sistema capitalista imperialista que domina la ONU, y el que hacer mundial. Entendamos que ya es hotra de independizarnos del mando instituído por la derecha sionista internacional y los capiutales. El mundo, NUESTRO MUNDO esta al borde del colapso ambiental y unos pocos siguen vendiendo armas, asesinando pueblos, saqueando naciones, .. Hasta cuando ??? hasta cuando energias del Universo se permitira este brutalidad contra la vida toda...


El Consejo de Seguridad de la ONU amenaza a Corea del Norte con "tomar medidas"
El órgano condenó el lanzamiento de un cohete de largo alcance por parte de Pyongyang

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó, tras una reunión de urgencia, el lanzamiento de un cohete de largo alcance por parte de Corea del Norte y advirtió que adoptará "medidas" si se produce otra acción similar.

El máximo órgano de decisión de la ONU destacó que ese paso amenaza la estabilidad en la región además de ser una clara violación de las resoluciones del Consejo.

Reunidos a petición de Japón, EE.UU. y Corea del Sur, los 15 países del Consejo optaron por pronunciarse a través de una declaración presidencial.

El documento conlleva menos grado de implicación del Consejo pero debe ser aprobado por unanimidad y se espera que sea el paso previo a una resolución.
Corea del Norte lleva años pidiendo a EE.UU. una negociación para conseguir garantías de no agresión"


La defensa de la democracias socialista en Venezuela esta asegurada por su pueblo de pie en dignidad militante. Pero Comandante , lo nbecesitamos para seguir aprendiendo de sus saberes y su dignidad. Esperamos que `pronto la salud diga si a su gloriosa vida politica social... Vamos pa delante... Nicolas, es necesario estar de pie , alerta y profundizar la potencia revolucionaria, los bastardos deben saber que la revolucion es mas alla de los hombres, son los pueblos...

Maduro: "El proceso posoperatorio del presidente Chávez será complejo"

El vicepresidente y canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a ofrecer información sobre el estado de salud del mandatario del país, Hugo Chávez, operado ayer en Cuba de una recaída en el cáncer que padece.
 “La operación de ayer efectivamente fue compleja, difícil, delicada, lo que nos dice que el proceso posoperatorio será complejo y duro", señaló.
Asimismo Maduro señaló que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que acompañaron a Chávez en su viaje a Cuba, regresaron el miércoles a Venezuela.
En junio de 2011 a Chávez le fue diagnosticado un tumor maligno en la zona lumbar. Fue operado en un hospital de La Habana. Posteriormente fue sometido a varias sesiones de quimioterapia y de radioterapia. En febrero de 2012 volvió a ser operado tras una recaída en la enfermedad. Pese a su delicado estado de salud, Chávez participó en la campaña electoral para las elecciones de 2012, en las que se impuso al principal candidato opositor, Henrique Capriles.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/80933-maduro-proceso-posoperatorio-presidente-chavez-sera-complejo

miércoles, 5 de diciembre de 2012

La tormenta tropical Sandy ¿Catástrofe natural o política?


James Petras.- Rebelión

“Una semana más tarde los hogares siguen sin electricidad”

Financial Times 5/11/12, p. 3

“Las viviendas sufren la falta de electricidad, al tiempo que caen las temperaturas y se avecina una tormenta”.

Financial Times 6/11//12, p. 3

“El cambio climático requiere acción, pero eso tiene su precio”

Financial Times 5/11/12, p. 4

“Acusan al ayuntamiento de no actuar según lo previsto”

Financial Times 1/11/12, p. 3

Introducción.-
¿Qué tiene que ver el “estado de seguridad nacional” más grande y más caro del mundo con garantizar la vida, la subsistencia, y la propiedad de la capital financiera del mundo? ¡Prácticamente nada!

Diez días después de la tormenta Sandy, más de 730.000 personas seguían sin electricidad en los estados de Nueva York y en Nueva Jersey, y casi 150.000 en la ciudad de Nueva York. Cerca de 50.000 personas se encuentran desalojadas; cientos de miles esperan en el frío para conseguir algo de agua, comida y gasolina de los repartos. Millones de personas se apelotonan dentro de los escasos medios de transporte públicos que están operativos, al tiempo que los ánimos se van enardeciendo; los viajeros se pegan codazos y empujones para poder llegar al trabajo, al colegio o para cumplir con sus obligaciones diarias.

Los medios de comunicación dominantes señalan a las “fuerzas de la naturaleza”, y culpan a la tormenta de las pérdidas y de los daños. Los “medios alternativos” apuntan al cambio climático. Los primeros ignoran el hecho de que el impacto socioeconómico de la tormenta es consecuencia de decisiones de carácter político y económico; los últimos pasan por alto las políticas concretas a corto plazo que podrían haber prevenido o atenuado el impacto de la tormenta.

Capacidades imperiales y negligencia interna

Paz por favor, solo denle una oportunidad a la vida

Impresiones de Gaza



Noam Chomsky.-Chomsky.info
Traducido del inglés para Rebelión por J. M. y revisado por Caty R.
Incluso una sola noche en la cárcel es suficiente para dar una idea de lo que significa estar bajo el control total de una fuerza externa. Y en Gaza apenas se tarda más de un día empezar a apreciar lo que debe ser tratar de sobrevivir en la mayor cárcel del mundo al aire libre, donde un millón y medio de personas, en la zona más densamente poblada del mundo, son constantemente objeto de terror al azar y con frecuencia castigo salvaje arbitrario, con el único propósito de humillar y degradar, y también de asegurar que las esperanzas de los palestinos de un futuro decente se aplasten y que el abrumador apoyo global para una solución diplomática que conceda estos derechos se declare nula.
La intensidad de este compromiso por parte de la dirigencia política israelí se ha vuelto a ilustrar dramáticamente en los últimos días cuando han advertido de que van a "volverse loco" si las Naciones Unidas otorgan a los palestinos un reconocimiento limitado. No es una novedad. La amenaza de "volverse loco" (nishtagea) está profundamente arraigada, se retrotrae a los gobiernos laboristas de la década de 1950, reminiscencia del "complejo de Sansón": derribaremos los muros del templo si los cruzan. En ese momento era una amenaza vana, hoy no.
La humillación intencional tampoco es nueva, a pesar de que constantemente toma nuevas formas. Hace treinta años, los líderes políticos, entre ellos algunos de los halcones más conocidos, presentaron al Primer Ministro Begin un relato detallado y estremecedor de las formas de abuso de los colonos sobre los palestinos de la manera más perversa y con total impunidad. El destacado militar y analista político Yoram Peri escribió con indignación que la tarea del ejército no es defender el Estado, sino "demoler los derechos de personas inocentes sólo porque son araboushim (vocablo despectivo para referirse a los árabes, N. de T.), Kikes que viven en los territorios que Dios nos prometió”.

Medicamentos El lucro o la vida

Germán Velásquez.-En un libro publicado en Francia en septiembre pasado, los profesores Philippe Even y Bernard Debré (1), analizan cuidadosamente 4.000 medicamentos que circulan en el mercado francés y llegan a la conclusión de que un 50% son inútiles, un 20% mal tolerados y un 5% potencialmente “muy peligrosos”. Estos últimos tienen como consecuencia unos 100.000 accidentes terapéuticos graves por año, y 20.000 muertes (2). El libro es “una patada en el hormiguero del mundo del medicamento todavía sacudido por el escándalo del Mediator” (3) (En España comercializado como Modulator).
¿Qué está haciendo la Industria farmacéutica? ¿No hay que reconocerle acaso grandes invenciones que cambiaron la vida de nuestras sociedades? Sí, responde el profesor Philippe Even (4), entre 1950 y 1990 eso fue cierto, la industria farmacéutica puso en el mercado medicamentos que nos han cambiado la vida: antibióticos, vacunas, medicamentos contra el cáncer y contra enfermedades cardíacas, enfermedades inflamatorias o la diabetes. Es importante sin embargo señalar que la investigación de muchos de estos productos “milagrosos” fue realizada con fondos públicos en Institutos nacionales de salud, centros de investigación y universidades. Según los autores, la industria farmacéutica internacional tiene “un pasado magnífico. Un presente de esterilidad, de lucro, de mentiras y de corrupción. Un futuro de esperanza” (5).
A partir de los años 1990, la industria farmacéutica se convirtió al capitalismo especulativo y buscó el lucro inmediato alcanzando niveles de rentabilidad del orden del 20% anual (6). Se inventaron patentes pero no se patentaron verdaderas invenciones. Hace más de veinte años, los mercados fueron inundados de los famosos “me too”, medicamentos antiguos que volvieron a salir al mercado “maquillados” con grandes esfuerzos publicitarios, re-patentados, pero que –en su gran mayoría- no ofrecían ninguna ventaja terapéutica para los pacientes. Según Even y Debré, en Francia, existen cinco moléculas de referencia para tratar la hipertensión arterial, y 150 “me too”… Una buena parte de éstos, patentados como novedades…”Lo que interesa a un gerente de la industria no es curar una enfermedad sino abrir un gran mercado” (7).

Se filtra un plan para restringir Internet El movimiento sindical dice No a la incautación de la red



International Trade Union Confederation.-El movimiento sindical ha lanzado un nuevo llamamiento directo a Naciones Unidas, tras haberse filtrado una propuesta rusa para la introducción de nuevas reglas, sancionadas por la ONU, que permitirían controlar y censurar el tráfico entrante y saliente en Internet.Ministros de telecomunicaciones de 193 países se reunirán a puerta cerrada en Dubái el mes que viene, durante la Conferencia Mundial sobre Telecomunicaciones Internacionales (CMTI-12), a fin de debatir un nuevo marco regulatorio para Internet.
La Confederación Sindical Internacional ha escrito ya en dos ocasiones al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, manifestándole su profunda preocupación por el hecho de que los cambios propuestos pudiesen dar lugar a un incremento del control y la censura gubernamental sobre Internet.
La Secretaria General de la CSI, Sharan Burrow, afirmó que “Internet tal como la conocemos actualmente” estaba amenazada por los cambios propuestos.
“Queda menos de una semana para el inicio de la CMTI. Estamos redoblando esfuerzos para llamar la atención respecto a esta cuestión y exhortar a los Gobiernos para que voten en contra de las propuestas.
“Es evidente que algunos Gobiernos están particularmente interesados en cambiar las reglas y las regulaciones de Internet, y ha surgido un bloque – que incluye a China, Arabia Saudita, Egipto y Rusia – que aspira a allanar el camino para la introducción de futuras restricciones tanto sobre el contenido en Internet como respecto a sus usuarios.
“El peligro que representa la próxima Conferencia Mundial sobre Telecomunicaciones Internacionales (CMTI-12) es que algunos Gobiernos intentarán socavar el enfoque con múltiples partes interesadas, procediendo a negociar a puerta cerrada y sin ninguna transparencia
“Los riesgos son evidentes. Aquellos que valoramos una Internet sin trabas y relativamente libre tenemos que luchar para proteger el acceso a la red y que se conserve el enfoque con múltiples partes interesadas para la gobernanza de Internet.
En caso de aceptarse, los cambios permitirían:
- que los Gobiernos restrinjan o bloqueen la distribución de información a través de Internet
- el establecimiento de un régimen global de control sobre las comunicaciones en Internet, incluyendo la obligación de que quienes envíen o reciban información se identifiquen
- requerir que Internet se utilice únicamente de manera ‘racional’
- que los Gobiernos que bloqueen el acceso a Internet si consideran que interfiere en los asuntos internos de otros Estados o que se pudiese divulgar información de ‘carácter delicado’
- introducir un nuevo régimen de tarifas que frenaría el desarrollo de Internet, especialmente en los países más pobres.
“Renovamos nuestra petición de transparencia en la CMTI-12. Están en juego importantes cuestiones relacionadas con la libertad de expresión y la necesidad de un modelo económico que fomente el crecimiento de Internet para que llegue a todos en todas partes. Temas tan importantes no pueden debatirse a puerta cerrada, cuando las implicaciones para los ciudadanos y para la libertad de expresión resultan tan enormes”, indicó la Sra. Burrow.
Para más información sobre la campaña No a la incautación de la red ver: www.equaltimes.org o www.change.org/netgrab
Fuente: http://www.ituc-csi.org/se-filtra-un-plan-para-restringir.html?lang=es

La Cara que es nuestra no es nuestra, es de todos los seres vivientes.




Cuando repaso las noticias  internacionales, me espanto y Ustedes lo ven en las que comparto. La violencia infinita esta instalada en todos partes, todos los medios, en las conductas humanas y además de agredir la vida de los pares humanos, estamos terminando con la sustentabilidad  y el delicado equilibrio planetario. La desaparición de ambientes, los transgénicos, la maldita monsanto y sus pesticidas criminales, las guerras genocidas iniciadas por la OTAN (Organización Terrorista Asesina de Naciones) , el nuclearismo, el individualismo, , el EGO centrismo mediocre de nuestra especie, hace ver que al fin somos la menos noble, la menos capacitada, la menos humana especie. Digamos que  por donde miremos hay alguien que quiere cagar a otro alguien, por donde escarbemos encontramos mediocre corrupción empresarial y política. Los días  ya no tienen tiempos vitales, solo son costos beneficios y deudas, la declaración del AMOR se transformó en una mersa exposición de ideas vacías de contenidos, sin contacto con el ALMA.
Me da mucha lástima que nuestra especie sean tan imbécil. Mientras escribo estas lineas una familia de Teros (Vanellus chilensis) cuida  sus hijos nacidos ayer. Durante mas de un mes, ambos teros incubaron con sumo cuidado sus huevos. Tormentas, tres granizadas feroces, vientos huracanados que arrancaron mas de mil árboles en la región, el inclemente sol, los otros depredadores , en fin, estos dos teros, en familia, sostuvieron e cuidado de los huevos y ahora juntos mantienen el territorio donde sus pequeños polluelos caminan , libres de peligros... El estado de alerta es permanente, , hasta dos palomas torcazas, (Zenaida auriculata) trataron de detenerse en el lugar para comer semillas y fueron corridas... La experiencia vital natural es perfecta, cada quien sostiene su espacio que luego comparte con muchos otros. El cuidado de la familia de los "torpes" depredadores es central para asegurar el crecimiento de sus hijos.. Como nosotros, dejamos a nuestros hijos frente a la TV plagada de violencia, los mercantilizamos cada dia para ser prósperos  engranajes del sistema, aplaudimos al corruptos y despreciamos al que no lo es... en que nos convertimos???? Vos, que trabajosamente llegaste al final del texto, contadme, en que cosa nos convertimos.....

El subdesarrollo del desarrollo en el Viejo Continente

Alfredo Serrano Mancilla.- Pagina 12.- Son muchas las doctrinas dominantes que no tienen sustento práctico para seguir dominando. Se les agotan los países donde demostrar que sus políticas neoliberales son exitosas para las grandes mayorías. Se deslegitiman en corto período de tiempo, puesto que la realidad se encarga de revelar lo contrario de sus falsos augurios. La América latina progresista decidió rechazar las recetas hegemónicas para cabalgar por una senda posneoliberal en aras de disfrutar de sus décadas ganadas que reparen los efectos de los años sufridos, asentando además las bases estructurales para el vivir bien de las mayorías. La periferia de Europa es otro desesperado intento de este incansable neoliberalismo por revivir negándose a aceptar su muerte.

Desde su origen, el capitalismo se reinventó en cada crisis. Por ejemplo, allá por el año 1870, en la primera crisis de sobreproducción, el bienestar fue el concepto político usado para un gran pacto entre todas las clases sociales en los países centrales de Europa. En esos tiempos, la economía neoclásica confeccionaba el andamiaje teórico para implementar un gran monopolio de explicación de todos los nacientes tópicos en la economía: consumo, bienestar, etcétera. Las filigranas matemáticas permitían análisis aparentemente muy técnicos que homogeneizaban a la fuerza cualquier interpretación política. Esta nueva hegemonía instrumental siguió a pesar de la nueva configuración del orden capitalista mundial; después de la II Guerra Mundial, en pleno big bang institucional (FMI, BM, OTAN, Naciones Unidas), el desarrollo de los subdesarrollados se constituía como el nuevo mecanismo ordenador de las relaciones internacionales. El discurso de Truman ponía objetivos y caminos para aquellos que quisieran seguir el american way of life. El desarrollo se convertía así en el maná de atracción para buena parte del tercer mundo no alineado en aquella Guerra Fría. El modo de vida de los desarrollados jamás llegó para los subdesarrollados, porque las cadenas de subordinación entre los unos y los otros eran exageradamente determinantes en una economía muy interdependiente. Ante la siguiente crisis, de los años ‘70, el capitalismo abogó por el neoliberalismo como rector internacional. Los países subdesarrollados pasaban a ser países en vías de desarrollo para incorporarlos así de manera sometida e irrevocable a las nuevas reglas en plena transición de la geoeconomía mundial.

Compañeros, hermanos, no dejemos que unos pocos nos usen para lo de siempre. El 19 de Diciembre es el día de la revelion nacional contra el sistema, que Moyano y sus laderos hipcritas no se apropien de ello.. Ellos quieren mas, nosotros decimos que peleen en las elecciones y no nos tomen de idiotas para usarnos para los intereses de los de siempre, la bastarda derecha reaccionaria y brutal que siempre me jodio la vida. Moyado Mivheli, son dos marranos mediocres que ni sostener un dialogo son capaces...No te dejes usar de forro

¿Están en proceso de convertirse en nazis algunos judíos de Israel?




Alan Hart.-Algunos lectores, tal vez muchos, considerarán que mi pregunta es ofensiva, pero no pediré disculpas por formularla; me reconforta el hecho de que mi decisión de plantearla cuenta con el pleno apoyo de mi muy apreciado amigo judío, sobreviviente del Holocausto nazi, el doctor Hajo Meyer.

Antes de presentarle mi idea del título, sabía perfectamente que él cree, y lo ha dicho en público, que los nazis trataron de deshumanizarlo en el campo de concentración de Auschwitz y que los sionistas tratan de deshumanizar a los palestinos en su propio país.

Cuando le pregunté si podía plantear mi propuesta de pregunta en el título, dijo “Sí, absolutamente”. Agregó: “el sionismo es para el judaísmo moderno ilustrado lo que el nazismo fue para los valores éticos tradicionales de Alemania. (Uno de los libros más importantes de Hajo lleva el título: An Ethical Tradition Betrayed, The End of Judaism (Una tradición ética traicionada, el fin del judaísmo).

El título fue suscitado en mi mente a finales de octubre por el anuncio de que ante la cercanía de la elección del próximo mes de enero, el gobernante partido Likud de Israel dirigido por el primer ministro Netanyahu está uniendo sus fuerzas con Yisrael Beiteinu, el grupo ultranacionalista dirigido por Avigdor Lieberman, ministro de Exteriores de extrema derecha en el actual gobierno de coalición.

Como señaló Larry Derfner (despedido de The Jerusalem Post por decir algunas verdades en su web): “Lieberman tiene la reputación internacional totalmente merecida de neofascista que odia a los árabes y ama la guerra”. Derfner también señaló que la etiqueta de “neofascista” fue usada para hablar de Lieberman por Martin Peretz, “el vociferante exeditor favorable a Israel de The New Republic”.