sábado, 4 de junio de 2016

¿Se equivocó Hillary Clinton al no mencionar el 'desastre' de su política exterior en Libia y Siria?

"En ningún momento lo mencionó", se lamenta un exdiplomático de EE.UU., en referencia al último mitin de la precandidata demócrata, a la que responsabiliza por lo ocurrido en el país norteafricano en 2011.
Mike BlakeReuters
AddThis Sharing Buttons

La precandidata demócrata, Hillary Clinton, "ha hecho mal en no mencionar los desastres de su política exterior en Libia y Siria" en su discurso del pasado jueves, indica el exdiplomático estadounidense Jim Jatras en una entrevista a RT.
Hillary Clinton, lejos de dar su visión en la política exterior y seguridad nacional, arremetió en su discurso contra su rival en la carrera presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, esgrimiendo que no es apto para gobernar el país, ya que sus ideas de política exterior son "peligrosamente incoherentes".
"En términos de tono y estilo fue uno de sus mejores discursos. Creo que fue un buen discurso apoyando un mal argumento. Se trató básicamente de que Trump, Trump, Trump es malo, de que Putin, Putin, Putin es malo, y luego hizo una defensa de la política exterior de Estados Unidos durante las últimas dos décadas y dijo muy poco sobre su propia huella", sostiene Jatras .
"No mencionó a Libia en absoluto, que es un completo desastre, que es su asunto más que cualquier otro".
Según argumenta el exdiplomático, ella tampoco mencionó apenas a Siria y su papel protagonista en el desastre que vive ese país desde 2011. "En cuanto a que su experiencia es un requisito para la presidencia, no habló casi nada. Y creo que va a recibir un duro golpe por detrás de Donald Trump, porque ese es su estilo", indica.
Clinton ataca el temperamento de Trump y su impulsividad, afirmando que no se le pueden confiar los códigos nucleares, indica el experto. Sin embargo, argumenta el exdiplomático, "si nos fijamos en todos estos países en los que Hillary dejó su marca, resulta que desempeñó un papel destacado en la creación de los desastres que han costado cientos de miles de vidas".
En cuanto a las críticas de Clinton sobre el objetivo de Trump de mejorar las relaciones con Rusia, el experto sostiene que se deben a qie "está estructurando el concepto de su política exterior en torno a la interminable hegemonía, la dominación global del mundo y eso significa enfrentarse a Rusia, contraponiéndose a China y a cualquiera que piense de forma distinta a EE.UU.".

Snowden: En Japón EE.UU. espía masivamente 'a todos'

Edward Snowden ha declarado que "todos los ciudadanos de Japón" son espiados por el Gobierno de EE.UU.
AFP
AddThis Sharing Buttons
81185
Edward Snowden, el contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que reveló el espionaje electrónico masivo de EE.UU., ha advertido este sábado que todas las personas que viven en Japón son objeto de vigilancia masiva por parte de los servicios de Inteligencia estadounidenses, informa el diario 'Japan Times'.
"Conocen su religión, a quién aman, quiénes les importan…", dijo el excontratista de la CIA a través de videoconferencia durante un simposio sobre la vigilancia en la sociedad contemporánea celebrado en Tokio, según el diario.
Según él, toda la información que las personas introducen a través de sus celulares o computadoras puede ser legalmente espiada por los servicios de Inteligencia de EE.UU. para su análisis.
Snowden considera que en Japón el mayor problema a la hora de combatir el espionaje reside en el hecho de que los ciudadanos no se involucran en las cuestiones relativas a su privacidad y que el control ciudadano sobre el Estado es muy débil.
Snowden vivió en Japón entre 2009 y 2011, cuando fue contratado por la NSA para que enseñara a los militares estadounidenses de la base aérea de Yokota, cerca de Tokio, a proteger sus redes de computadoras de ataques de piratas electrónicos.

CHEMTRAIL y GEOINGENIERIA CONTRA FRANCIA Inundaron las calles para apagar las protestas???¿Qué causa las inundaciones que mantienen en vilo a Francia a pocos días de la Eurocopa?

A menos de una semana del inicio de la Eurocopa 2016 de Francia, el centro de la capital gala está inundado y algunos meteorólogos predicen aún más lluvias.
Christian HartmannReuters
AddThis Sharing Buttons
El caudal del río Sena a su paso por París alcanzó este viernes los 6,1 metros, batiendo un récord de hace 34 años. Un día después su nivel disminuyó ligeramente, aunque la ciudad mantiene el segundo grado más alto de alerta y se teme que el río pueda subir hasta los 6,5 metros, informa BBC.
En Francia 4 personas han perdido la vida por las inundaciones, que han dejado asimismo 10 muertos en Alemania, dos en Rumanía y una en Bélgica. Los heridos se cuentan por decenas y los evacuados ascienden a decenas de miles.
El Gobierno francés, que ha anunciado que la inundación no cederá durante este fin de semana, si bien empezara a hacerlo poco a poco, tiene la mirada puesta en el próximo 10 de junio, cuando arranca del campeonato europeo de fútbol.
Aunque varias partes de la ciudad están ahora inundadas, el agua aún no ha afectado a la enorma zona construida para los aficionados en el Campo de Marte, en las cercanías del río, con capacidad para albergar hasta 100.000 personas. Sin embargo, la situación podría cambiar si el nivel del agua sube más, advierte 'The Independent'.

¿A qué se deben este diluvio?

La intensas lluvias derivan de algo que en meteorología se llama bloque omega, un patrón climático que hace que las corrientes del aire seplieguen de tal forma que se genera una zona gigante de presión baja sobre Europa Occidental, explica 'The New Scientist'.
En consecuencia, algunas regiones han recibido en un solo día un  volumen de lluvia equivalente al de seis semanas, causando inundaciones "inusuales".
Aún no está claro si este fenómeno se debió al cambio climático, aunque algunos expertos lo consideran que posible, ya que el aumento de temperaturas hace que el aire mantenga más humedad, lo que aumenta la posibilidad de inundaciones.
Los bloques omega se manifiestan igualmente debido a otros factores, como las temperaturas anómalas en el Océano Atlántico, las capas de hielo en el Ártico o las fluctuaciones de temperatura en los trópicos. Por ello no se puede determinar con certeza cómo todo esto se ha visto afectado por el cambio del clima, concluye la publicación.

miércoles, 1 de junio de 2016

Somalia: Milicianos de Al Shabaab toman rehenes en un hotel de Mogadiscio

Al menos 15 personas han muerto este miércoles al registrarse una explosión en el centro de la capital somalí. 

Varios milicianos han tomado este miércoles rehenes a las 17:40, hora local, en el hotel Ambassador, que está ubicado en el centro de Mogadiscio, informa Radio Dalsan. El ataque ha sido reivindicado por la organización yihadista somalí Al Shabab, que está vinculada a Al Qaeda.
Según los informes, dentro de las instalaciones hoteleras se encuentran oficiales del Estado, parlamentarios y funcionarios judiciales de la región de Banadir entre otros, informa el portal African Spotlight. Se informa que se han producido explosiones y disparos en el interior del edificio. 
La policía informa que el grupo de extremistas hizo explotar un coche bomba frente al recinto hotelero antes de acceder al mismo, causando al menos diez muertos y decenas de heridos.
Testigos afirman que los milicianos armados se han hecho con el control de las plantas superiores del hotel y que están disparando.



Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

The explosion damaged my friends office, who's located in front of the place.  



BREAKING :  attack
hotel Amb massive explosions, gunfire reported. siege underway casualties feared

'Hay una enorme posibilidad de que Dilma vuelva al poder'

'Si hay dos senadores que revierten su voto durante el juicio político contra Rousseff, la mandataria volvería a ocupar la presidencia del país, destaca el analista Pepe Escobar.Todo sobre este tema
El experto sostiene que Rousseff no tiene que hacer mucho para defenderse, ya que "los cuatro audios filtrados lo hacen por ella", en referencia a filtraciones como la que implican a Romero Jucá, el ministro de Planificación de Brasil y senador del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB). Este habría prometido al expresidente de la compañía Transporto, Sergio Machado, un pacto para frenar la investigación por blanqueo de dinero conocida como Operación Lava Jato (que investiga a ambos) en caso de lograr la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff.
El riesgo que corre Brasil es aislarse de América Latina, aislarse de los BRIC, de Rusia, China, y volver a ser una colonia o un vasallo de EE.UU.
"Los audios están probando cómo se articuló la conspiración contra Dilma", agregó Escobar, quien destacó que "el 60% de la población del país ya vio lo que está en juego, lo ven como una guerra entre las élites brasileras y no le dan crédito".
Escobar pronosticó asimismo que si "este Gobierno dura más de tres meses todos los logros sociales del anterior van a desaparecer; la gente ya está pensando en ello".

Volver a ser un vasallo de EE.UU.

"Este es un Gobierno periférico en Brasil. No son las grandes élites que dominan la vida financiera, cultural y política de Brasil que están articulados en el PSDB (Partido de la Social Demócrata Brasileño). Esta gente que está en el poder, los usurpadores que están en el poder, son de la élites ruralistas y periféricas sobretodo del noreste del Brasil, lo que se llama en Brasil 'los coroneles', pero coroneles periféricos", explica Escobar. 
"La gente que realmente manda y que tiene las conexiones más importantes con el capital financiero internacional, con Wall Street, con Washington, son la élites  de Sao Paulo (…) esta gente está más o menos aislada y está organizando su llegada al poder y de momento tienen un personaje clave que está organizando todo esto que es José Serra, el actual ministro de Relaciones Exteriores, que quiere revertir toda la integración de Brasil con toda América del Sur (…) quiere revertir la política exterior brasilera en dirección de EE.UU. y quiere acabar la colaboración de Brasil en el escenario de los BRICS".
"El riesgo que corre Brasil es aislarse de América Latina, aislarse de los BRIC, de Rusia, China, y volver a ser una colonia o un vasallo de EE.UU. Este es el gran proyecto y esta gente que está ahora en el poder son periféricos en relación e este gran proyecto", advierte el analista.     

Gabinete en problemas

El Partido de los Trabajadores (PT), de Rousseff, exigió la destitución de 10 ministros del Gobierno interino de Michel Temer, a los que acusó de violar tanto la ética política como la propia Constitución.
La demanda fue presentada por el diputado Alfonso Florence, jefe del grupo del PT en la Cámara baja, ante la Comisión de Ética de la Presidencia de la República, un día después de que el ministro de Transparencia, Fabiano Silveira, renunció a su cargo en medio de un escándalo asociado a las corruptelas en la estatal Petrobras.
En un discurso brindado este lunes, Rousseff declaró que "una oligarquía busca tumbar un gobierno popular". "Este golpe tiene dos motivos: detener la investigación del caso Lava Jato e impedir que continúen las políticas de inclusión social", precisó la presidenta destituida.

Video: El Ejército sirio captura al verdugo más temible del Estado Islámico

El yihadista, que mide casi dos metros y pesa unos 200 kilos, es responsable de una decena de decapitaciones y de amputaciones practicadas sobre niños.
Captura de pantalla
AddThis Sharing Buttons
121
El yihadista conocido como 'Bulldozer', uno de los verdugos más temibles del Estado Islámico, supuestamente ha sido capturado por el Ejército sirio, informa International Business Times. El combatiente del grupo terrorista es acusado de una serie de decapitaciones y de amputar manos y pies a menores.
En un video que se ha publicado en la Red, se ve al verdugo tumbado medio desnudo en la parte trasera de una camioneta, con las manos atadas detrás de la espalda. Se puede apreciar cómo varias personas se reúnen alrededor suyo para tomarle fotografías. Instantes más tarde, el Ejército sirio se lo lleva en el vehículo.
El hombre quedó registrado en distintas fotografías mientras cometía sus atrocidades. En algunas de ellas aparece vestido con una túnica negra, una máscara y una espada en sus manos levantada sobre sus víctimas.
En octubre del 2015 se conoció la historia de Omar, de 14 años, a quien 'Bulldozer' le amputó un pie y una mano. El castigo público de Omar fue llevado a cabo como una clara advertencia a los menores, para que no se resistan al EI, y para recordarles que antes de cumplir los 16 años deben unirse a los terroristas, ya sea como espías, combatientes o terroristas suicidas.

Poder - Asesinatos y golpes de estado.Coproducción de teleSUR y el canal árabe Al-Mayadeen. Brinda un análisis político, con énfasis en la situación del Medio Oriente y su impacto en América Latina. Conducido por Abraham Istillarte y Wafa Saraya. http://multimedia.telesurtv.net/v/pod...