jueves, 28 de marzo de 2013

Un bombardero B-2 de EE.UU. efectúa su primera maniobra en la península coreana

Un bombardero sigiloso B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU., con capacidad de trasportar bombas nucleares, hizo su primer maniobra militar en la península coreana, según una fuente militar en Seúl.
De este modo Washington envía una fuerte señal de advertencia a Corea del Norte por su amenaza de llevar a cabo un ataque nuclear preventivo contra EE.UU. y Corea del Sur, según la agencia  yonhapnews, que cita fuentes militares surcoreanas.

Horas antes el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha prometido este miércoles un apoyo “inquebrantable” a Corea del Sur  frente a las amenazas norcoreanas
En esta misma línea se expresó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, que calificó las amenazas de Pyongyang de "retórica bélica", cuyo objetivo -dijo- es "aumentar las tensiones e intimidar a otros países". Según él, Pyongyang "no va a lograr nada con tales provocaciones y solo agravará su aislamiento" ante la comunidad mundial.    

La tensión en la península coreana, que aumentó tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su tercera prueba nuclear  se agudizó aún más después de que se conociera que Corea del Sur y EE.UU. utilizan bombarderos estratégicos B-52 y submarinos nucleares en las maniobras militares conjuntas que realizan en la región. Pyongyang calificó este hecho de "provocación imperdonable".    


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90211-bombardero-b2-eeuu-maniobra-corea

Son tan enfermos estos genocidas que no entienen que esta ves será el planeta todoelque pierda, incluyendolos a ellos mismos,.


Un bombardero sigiloso B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU., con capacidad de trasportar bombas nucleares, hizo su primer maniobra militar en la península coreana, según una fuente militar en Seúl.

Video: La versión animada de la llegada de Chávez al cielo

Un vídeo de animación representa la llegada al cielo del ex presidente venezolano Hugo Chávez, en el que aparecen también varias personalidades de la historia mundial, como Simón Bolívar y Eva Perón.
Entre las figuras históricas que le dan la bienvenida al comandante se encuentran además el ex presidente chileno Salvador Allende y el guerrillero Ernesto "Che" Guevara, así como el cantautor y activista político venezolano Alí Primera, cuya música fue reconocida en 2005 como patrimonio nacional y cuya frase "los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos" citó Nicolás Maduro en los funerales de Chávez.



En el vídeo, titulado 'Hasta siempre comandante', y de solo un minuto de duración, la abuela de Hugo Chávez, Rosa Inés, le extiende la mano para que se acerque. La secuencia transcurre en un prado verde, donde, aparte de los personajes, solo se ve una modesta choza.

Otro de los personajes que aparecen en la escena es Pedro Camejo, un esclavo negro que fue llamado para luchar junto al ejército realista pero que se pasó al ejército patriota durante la guerra de independencia de Venezuela.

También están el revolucionario nicaragüense Augusto César Sandino, el militar y político venezolano Ezequiel Zamora y el cacique Guaicaipuro.

Se trata de una producción de Vive TV, cadena integrante del Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela.



Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90223-video-animado-llegada-chavez-cielo


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90223-video-animado-llegada-chavez-cielo
Un vídeo de animación representa la llegada al cielo del ex presidente venezolano Hugo Chávez, en el que aparecen también varias personalidades de la historia mundial, como Simón Bolívar y Eva Perón.
Entre las figuras históricas que le dan la bienvenida al comandante se encuentran además el ex presidente chileno Salvador Allende y el guerrillero Ernesto "Che" Guevara, así como el cantautor y activista político venezolano Alí Primera, cuya música fue reconocida en 2005 como patrimonio nacional y cuya frase "los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos" citó Nicolás Maduro en los funerales de Chávez.



En el vídeo, titulado 'Hasta siempre comandante', y de solo un minuto de duración, la abuela de Hugo Chávez, Rosa Inés, le extiende la mano para que se acerque. La secuencia transcurre en un prado verde, donde, aparte de los personajes, solo se ve una modesta choza.

Otro de los personajes que aparecen en la escena es Pedro Camejo, un esclavo negro que fue llamado para luchar junto al ejército realista pero que se pasó al ejército patriota durante la guerra de independencia de Venezuela.

También están el revolucionario nicaragüense Augusto César Sandino, el militar y político venezolano Ezequiel Zamora y el cacique Guaicaipuro.

Se trata de una producción de Vive TV, cadena integrante del Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela.



Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90223-video-animado-llegada-chavez-cielo


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90223-video-animado-llegada-chavez-cielo
Un vídeo de animación representa la llegada al cielo del ex presidente venezolano Hugo Chávez, en el que aparecen también varias personalidades de la historia mundial, como Simón Bolívar y Eva Perón.
Entre las figuras históricas que le dan la bienvenida al comandante se encuentran además el ex presidente chileno Salvador Allende y el guerrillero Ernesto "Che" Guevara, así como el cantautor y activista político venezolano Alí Primera, cuya música fue reconocida en 2005 como patrimonio nacional y cuya frase "los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos" citó Nicolás Maduro en los funerales de Chávez.



En el vídeo, titulado 'Hasta siempre comandante', y de solo un minuto de duración, la abuela de Hugo Chávez, Rosa Inés, le extiende la mano para que se acerque. La secuencia transcurre en un prado verde, donde, aparte de los personajes, solo se ve una modesta choza.

Otro de los personajes que aparecen en la escena es Pedro Camejo, un esclavo negro que fue llamado para luchar junto al ejército realista pero que se pasó al ejército patriota durante la guerra de independencia de Venezuela.

También están el revolucionario nicaragüense Augusto César Sandino, el militar y político venezolano Ezequiel Zamora y el cacique Guaicaipuro.

Se trata de una producción de Vive TV, cadena integrante del Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela.



Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90223-video-animado-llegada-chavez-cielo

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/90223-video-animado-llegada-chavez-cielo

miércoles, 13 de marzo de 2013



Querido Hugo, se que estas aquí, allí en todas partes, en todos los dignos seres de este mundo tan torpemente sometido a pocos. Siento tantísimo tu partida , duele en el tuétano saber que  ya no podremos sonreiremos ante tu incomparable capacidad  de desnudar al torpe imperialismo y su mediocridad absoluta. También extrañaremos tu cátedras  de historia, tu amable trato para con nuestros pueblos, tu sonrisa amplia , transparente, digna. Comandante, debes estar con  los grandes discutiendo la siguiente hoja de ruta para este universo, estate tranquilo, aquí no renuncia remos a tu legado revolucionario t de compromiso con la vida, aqui estamos, rodilla en tierra, preparados, absolutamente entregados a la defensa de los ideales que tu y otros  sembraron en este turbulento camino de la sociedad en nuestra pacha mama. Deja que tus hijos asuman la conducción libertadora, permitenos a TODOS ser tus hijos predilectos y quienes demos continuidad a esta revolución global, necesaria ,  urgente, y que ya esta en marcha. Hasta la Victoria Siempre

Aqui estas comandante, mas vivo que nunca, eres ya millones que asumimos tu conducción desde el espiritu que ya esta en nosotros.

Honras fúnebres a Hugo Chávez: Asistencia de los líderes mundiales. Hassta la Victoria Siempre Comandante!!!








 
Los costos de la catástrofe de Fukushima están siendo pagados por el pueblo japonés.

Los Zapatos de mi presi


Por: Carola Chavez
Hay cosas que parecen insignificantes, y tal vez lo sean; tal vez hablar de ellas a esta hora parezca banal, pero aprendí con mi Presi a fijarme en lo pequeño para encontrar grandezas. A esta hora tan llena de sentimientos, vienen a mi recuerdo los zapatos favoritos de Chávez.
Zapatos imposibles de un indefinido color sobao’ por el tiempo. Quizá fueron marrones, tan vez grises, entonces, hace años, cuando reposaban en alguna tienda zapatos aspirando a ser calzados, sin saber que su destino sería caminar tanto, tan sin descanso, abriendo tantos caminos.
Inmensos zapatos talla de gigante, que no pegan ni con cola con nada. Zapatos sin pretensiones, sabrosos, con la suela gastada mas de un lado que del otro. “Son mi zapatos favoritos” -me dijo mi Presi, “tienen como quince años conmigo.” Quince años… catorce de revolución, esos zapatos guardan historias.
La tele no los captó, pero los imagino gastando suelas en aquel trote bolivariano, agradecido, rompiendo el protocolo junto al pueblo haitiano aquel día inolvidable. Los imagino levantando polvo en las áridas tierras árabes, mientras mi Presi levantaba hermandades clamando justicia. Caminaron estos zapatos todos los caminos de la Patria Grande.
Descansaban mientras mi Presi se negaba el descanso. Entonces otros zapatos, los negros formales, iban con él a escenarios donde el disimulo campea disfrazado de diplomacia, ahí donde mi Presi cantaba las verdades, donde olía a azufre, donde mandó el alca al carajo. Se quedarían desolados los zapatos fieles, cuando Chávez se calzó sus botas militares el 11 de abril y partió heroico a Fuerte Tiuna, sabiendo que la muerte ahí lo esperaba, protegido por el escapulario de Maisanta. Estaban ahí esperándolo el trece. Quedaba todavía tanto por andar y tanto anduvieron.
Zapatos incomprendidos que alguien desechó por viejos y que fueron luego r

miércoles, 27 de febrero de 2013

No esperes que aguien ocupe tu puesto de auto defensa de todas las formas de vida, asume que tu eres uno mas en esta vida...

Cual es la diferencia? donde ocurren estas imagenes???? No sigas ciego, abre los ojos





La crisis interna del hombre




Todos aquellos que gozan de cierta capacidad de análisis y sienten inquietud por lo que acontece a su alrededor, dedican tiempo y esfuerzo a identificar y combatir las causas de nuestra crisis multidimensional. Entre este grupo de personas son mayoría quienes se detienen en estudiar la dimensión exterior de la crisis. Una crisis externa que puede resumirse en una breve sentencia: una edad de expansión, o en términos económicos de crecimiento, está cediendo el paso a una edad del equilibrio. Muchos se resisten a reconocer que el periodo del crecimiento económico, de la expansión territorial, poblacional e industrial ha terminado.

Sin embargo, siendo importante el aspecto exterior de la crisis, nada es comparable a la crisis interna que sufre el hombre. El pensamiento materialista nos ha llevado a confundir las necesidades de supervivencia con las de satisfacción de los aspectos más elevados de la condición humana. Nuestra supervivencia física depende, como es lógico, de tener acceso a bienes tan vitales para la vida como el aire, el agua, una alimentación adecuada, una vivienda con unas mínimas condiciones de habitabilidad. A partir de este primer plano de requerimientos básicos vamos ascendiendo hacia otros no menos importantes, como las necesidades de comunicación y cooperación, de relación sexual y paternal, de amistad, de compañerismo y apoyo mutuo, etc…

Pero si hablamos en términos de satisfacción de la vida, la referida escala ascendente de necesidades, desde la mera vida física hasta el estímulo social y la evolución personal, debe ser trastocada. Tal y como comentaba Lewis Mumford en su obra “La condición del hombre”, “las necesidades más importantes, desde el punto de la realización de la vida, son aquellas que estimulan la actividad espiritual y promueven el crecimiento espiritual: la necesidad de orden, continuidad, significación, valor, objetivos y designio; necesidades de las que han surgido el lenguaje, la poesía, la música, la ciencia, el arte y la religión”. Este ascenso desde las necesidades de supervivencia a las de satisfacción requiere un continuo esfuerzo personal. Si no queremos ser víctimas de nuestras propias pulsiones instintivas, tenemos que aumentar de manera constante la proporción del tiempo que dedicamos a satisfacer las necesidades superiores sobre las necesidades inferiores.

El hombre actual se encuentra anclado a sus necesidades elementales y esto le lleva a regodearse en su satisfacción, en vez de servirles como indispensable sostén de una vida plena. Debido a ello son muchos los que se detienen en las meras necesidades básicas, complicándolas y refinándolas hasta el absurdo. Un ejemplo paradigmático es el preponderante papel que hoy se le ha otorgado a la gastronomía. Los programas televisivos y radiofónicos, así como las publicaciones dedicadas a la cocina han crecido a un ritmo inusitado, como también lo han hecho los establecimientos de restauración y las tiendas de gourmet o delicatessen. Entender de gastronomía y de vinos ha pasado a ser un signo de distinción neoburguesa, de ahí el auge de los clubes gastronómicos y la organización de catas vinícolas que sirven de iniciación al buen beber y el buen comer. Algo similar podríamos decir de la vestimenta, rehén de los continuos vaivenes de una moda fluctuante al servicio del consumismo y a cubrir el cuerpo de un seres más desnudos por dentro que por fuera.

El calentamiento global 'asfixia' la productividad del trabajo y la calidad de vida

Es decir, ya el camino a la autodestrucción esta siendo "sentido " por todos/as que miraban a otrolado cuando en los 70 empezamos a gritar por donde podiamos a los cuatro vientos que este modelo de saqueo del planeta era insostenible..... Eshora de que todos entendamos que la Espacio Nave Tierra no esta en capacidad de seguir el viaje infinito para lo cual fue creada... los pasajeros dejaron que pocos tripulantes la preparen para que se estrelle.....

El calentamiento global 'asfixia' la productividad del trabajo y la calidad de vida


El cambio climático reduce la productividad del trabajo debido al aumento de la temperatura y como consecuencia influye en la economía y causa un daño significativo a la calidad de vida, afirman los científicos.
Durante las últimas décadas, las altas temperaturas y la humedad en los meses de calor han reducido la capacidad de trabajo de las personas en más de un 10%. De acuerdo con un estudio de la Agencia Americana Oceánica y Atmosférica publicado en la revista Nature Climate Change, la temperatura en los últimos 50 años ha aumentado 0,8 grados centígrados y la humedad en un 5%.
El futuro se muestra más nefasto, ya que para el año 2050 —según los expertos— estas cifras se duplicarán. Estas previsiones podrían ser modificadas con una reducción de las emisiones de efecto invernadero o progresos tecnológicos que puedan detener el avance del cambio climático, señalan los mismos científicos.
Los más afectados por las temperaturas extremadamente altas son los agricultores, constructores y soldados, pues justamente ellos pasan la mayor parte del tiempo expuestos al sol.
Las regiones señaladas como las más vulnerables son las que se encuentran en zonas como la península arábica, los países surorientales de Asia, el sur de EE.UU., Australia o el Caribe.


Tu debes ver la diferencia entre lo que dicen los medios del poder imperial a lo que en verdad es....? No quedes ciego por favor

Carta del presidente Chávez para la Cumbre América del Sur- África "La estrategia neocolonial ha sido dividir para crear dependencia"




por Hugo Rafael Chávez Frías
Hermanos y hermanas
Reciban el más fervoroso saludo bolivariano, unionista y solidario, cargado de toda mi alegría y esperanza por el desarrollo de esta impostergable y tan esperada III Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de América del Sur y África.

Lamento en realidad y en verdad, desde lo más profundo de mi ser, no poder estar presente físicamente con ustedes, y reiterarles una vez más, en un sincero y eterno abrazo, mi más irrevocable compromiso con la causa de la unión de nuestros Pueblos. Me hago presente, sin embargo, en la persona del Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, el compañero Elías Jaua Milano, a quien he pedido transmita a ustedes la más viva expresión de mi amor por estos continentes que son más que hermanos, unidos por indivisibles lazos históricos, y destinados a marchar juntos hacia su absoluta y plena redención.

Lo digo desde lo más hondo de mi conciencia: América del Sur y África son un mismo pueblo, Solo se logra entender la profundidad de la realidad social y política de nuestro continente, en las entrañas del inmenso territorio africano, en donde, estoy seguro, se dio origen a la humanidad. De él provienen los códigos y elementos que componen el sincretismo cultural, musical y religioso nuestroamericano, creando una unidad ya no tan solo meramente racial entre nuestros pueblos, sino más aún espiritual.

De igual manera, los imperios del pasado, culpables del secuestro y asesinato de millones de hijas e hijos de la África madre, con el fin de alimentar un sistema de explotación esclavista en sus colonias, sembraron en Nuestra América sangre africana guerrera y combativa, que ardía por el fuego que produce el deseo de libertad. Esa siembra germinó, y nuestra tierra parió hombres de la altura de Toussaint Louverture, Alexandre Pétion, José Leonardo Chirino, Pedro Camejo, entre muchos otros, dando como resultado, hace más de 200 años, el inicio de un proceso independentista, unionista, antiimperialista y restaurador en la América latina y caribeña.

Luego el siglo XX, y las luchas libertarias del África. Sus independencias, sus nuevas amenazas neocoloniales sus héroes y mártires: Patrice Lumumba, Amílcar Cabral por mencionar tan solo unos pocos.

Aquellos que en el pasado nos conquistaron, cegados por su sed de poder, no supieron advertir que el colonialismo barbárico que imponían, se convertiría en el elemento fundador de nuestras primeras independencias. Y así, si bien América latina y caribeña, juntamente con África comparten un pasado de opresión y esclavitud, hoy más que nunca, hijos somos de nuestros libertadores y sus gestas, podemos decir, debemos decirlo, con convicción y firmeza, nos une también un presente de lucha irrenunciable por la libertad y definitiva independencia de nuestras naciones.

No me cansaré de reiterarlo: somos un mismo pueblo. Estamos en la obligación de encontrarnos, más allá de la formalidad y el discurso, en un mismo sentir por nuestra unidad, y así juntos darle vida a la ecuación que habrá de aplicarse en la construcción de las condiciones que nos permitan terminar de sacar a nuestros pueblos del laberinto al que fueran arrojados por el colonialismo, y luego el capitalismo neoliberal del siglo XX.

una terrible y mas que clara verdad, son bastardos mercenarios de EEUU

El Curiosity puede haber fotografiado un esqueleto animal en Marte

El Curiosity puede haber fotografiado un esqueleto animal en Marte


Un vídeo que circula en la web muestra un objeto desconocido muy similar a un esqueleto fosilizado de lagarto supuestamente grabado en Marte por el explorador Curiosity.
El vídeo subido a YouTube, un montaje a partir de una sola imagen, provocó un interés enorme tanto entre los aficionados como entre los expertos.
La imagen parece mostrar la columna de un animal que serpentea expuesta sobre el rocoso suelo marciano. La NASA todavía no ha hecho ningún comentario oficial acerca del hallazgo.

Si las suposiciones se confirman, los científicos tendrán que replantearse su conocimiento de la historia de Marte, destacan los expertos. Sin embargo, este no es el primer hallazgo inusual registrado por el Curiosity.
En enero pasado el explorador fotografió un objeto extraño llamado por los científicos 'flor de Marte'. Más tarde se supo que era una pieza de plástico de la nave espacial.
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/87638-curiosity-foto-esqueleto-animal-marte





Una planta química en Japón sufre una fuga de 5 toneladas del peligroso cianuro de sodio ....Ups, ya esta la respuesta a su crimen de Ballenas en nuestro antartico

Una planta química en Japón sufre una fuga de 5 toneladas del peligroso cianuro de sodio

En una planta química en la ciudad japonesa de Hanamaki, al norte del país, se ha producido una fuga de cianuro de sodio, un compuesto altamente tóxico. Hasta cinco toneladas de residuos se vertieron en el suelo y se sumergieron en la nieve.
El accidente se produjo el martes en la planta Kurosaka Plating Co., ubicada en Hanamaki, en la prefectura de Iwate, cuando se removía la nieve. Los trabajadores de la planta dañaron accidentalmente una válvula de un depósito que contenía la sustancia tóxica cuando limpiaban el terreno de la fábrica de hielo y nieve.
Según los expertos, un litro de cianuro de sodio es suficiente para matar a 25 personas, por lo que la cantidad vertida podría envenenar a 125.000 personas.
"Afortunadamente, la nieve ha absorbido la mayor parte del líquido y hemos logrado recoger esta masa envenenada, que no cayó en el río cercano. El accidente no causó problemas de salud en los empleados de la planta y en los residentes locales", dijo en un comunicado un representante de la planta, donde se producía el cianuro de sodio para galvanizar y dorar productos de metal.


La alianza secreta de EEUU con Al-Qaida y los fundamentalistas islámicos




por Pepe Escobar

Desde inicios de los años 80, la inteligencia militar de EEUU diseño un plan para crear una vasta red de combatientes islámicos fundamentalistas contra la Unión Soviética que venía de invadir Afganistán. La mano derecha del Pentágono en Afganistán en aquella época fue Osama bin Laden quien recibió la más grande suma de dinero en la historia de operaciones secretas de insurrección y sabotaje. Desde entonces los EEUU continúan fomentando y manipulando a grupos de mercenarios islámicos fanáticos que utilizan a su conveniencia para sus planes militares y que les otorga una cobertura política. Siria se inscribe como una víctima más en esta vieja tradición de guerra secreta con fines geopolíticos.
Yihadistas, de hecho mercenarios árabes extranjeros, operan en Siria con el apoyo de Estados Unidos, Catar, Francia, Gran Bretaña y Arabia Saudita principalmente.
Tribuna Popular TP – OPINIÓN.- Yihadistas, de hecho mercenarios árabes extranjeros, operan en Siria con el apoyo de Estados Unidos, Catar, Francia, Gran Bretaña y Arabia Saudita principalmente.
Entonces habló marcialmente Bashar al-Asad –por primera vez en siete meses– y culpó, como era de esperar, a los «terroristas» y «títeres occidentales» de la guerra civil siria.
El Ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, el de la política de «cero problemas con nuestros vecinos», comentó que Asad solo lee los informes de sus servicios secretos. Estás bromeando, Ahmet; puede que Bashar no sea un Stephen Hawking, pero es seguro que sabe dónde están sus agujeros negros.
Asad, además, tiene un plan: un diálogo nacional que lleve a una carta nacional –que sea sometida a referéndum– y luego un gobierno ampliado y una amnistía general. El problema es quién va a compartir tanta felicidad embotellada, porque Asad descarta totalmente a la nueva coalición opositora siria así como al Ejército Libre Sirio (ELS), describiéndolos como bandas reclutadas por el extranjero que reciben órdenes de potencias extranjeras para implantar una agenda suprema: la partición de Siria.

A pesar de todo, Asad tiene un plan. Primera etapa: todas las potencias extranjeras que financian a los «terroristas» –como el complejo Organización del Tratado del Atlántico Norte-Consejo de Cooperación del Golfo– deben dejar de hacerlo. Ya es un importante factor negativo. Solo en una segunda etapa el ejército sirio cesaría todas sus operaciones, pero se reserva el derecho a responder a cualquier –inevitable– «provocación».
EE.UU. aplaude la toma de una base aérea por rebeldes sirios.
En el asedio de la base de Taftanaz participó una organización considerada por Washington como terrorista.