viernes, 29 de enero de 2016

Argentina: Los despidos masivos de funcionarios afectan a 20.000 personas

Desde diciembre el nuevo Gobierno argentino ha empezado a revisar los contratos temporales en la administración pública.
Imagen ilustrativa
12519
El Gobierno de Argentina ha despedido este viernes a casi 500 trabajadores en el Ministerio de Cultura y a otros 54 de la Casa Rosada, siendo ya más de 20.000 los despidos entre funcionarios del Estado desde que el nuevo presidente, Mauricio Macri, asumió la presidencia el pasado diciembre, informa el periódico argentino 'La Nación'.
"Hubo 484 empleados que recibieron los telegramas ayer", afirmó al diario el secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), encabezado por Mario Muñoz. Luego un comunicado oficial de la cartera confirmó el número de 494 personas despedidas.
Este jueves el Gobierno despidió a al menos 140 trabajadores del Ministerio de Defensa y a otro medio centenar de empleados del Banco Central, cuyos directivos han cambiado tras la llegada de la derecha al poder.
Desde diciembre el nuevo Gobierno argentino ha encarado un proceso de revisión de los contratos temporales en la administración pública.

Más despidos en Argentina: 54 en Casa Rosada y 500 en el Ministerio de Cultura

El Gobierno argentino volvió a pasar lista en las puertas de los ministerios, en presencia de policías y sin explicar el motivo de los despidos.

Organizaciones gremiales denunciaron que el Gobierno de Macri no explica el motivo de los despidos.

El Gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, despidió este viernes a casi 500 trabajadores censateados del ministerio de Cultura, 54 de la Casa Rosada y de la Jefatura de Gabinete 105, los cuales pasan a engrosar la lista de los 24 mil empleados botados por el empresario a un mes de su mandato, reseñó Página 12.



De acuerdo con el medio argentino, Macri continuó con su política de despidos masivos, y a su vez, mantuvo la medida de impedir el ingreso de los trabajadores con la Policía y “pasar lista” a estos.



Procedieron a notificar su estado laboral la mañana de este viernes que “la rescisión del contrato suscripto con la Secretaría General de Presidencial de la Nación”, sin explicarles las causas del despido. Pero según la cartera ministerial los empleados recibieron la carta de despido “esta semana”, publicó La Nación.



Un trabajador con 20 años de servicio manifestó que "llegan a 700, entre Jefatura de Gabinete y Secretaría General, todos tenían contratos renovables", citó el diario.

A una "guerra económica" y una campaña "desleal" atribuyó Maduro la derrota electoral

El Partido Socialista Unido de Venezuela perdió los comicios en el que se elegían cargos legislativos, a manos de la Mesa de Unidad Democrática que representa a la derecha de ese país.
A una
Javier Lema - Redacción Enorsai // Lunes 07 de diciembre de 2015 | 11:37
Ha triunfado la guerra económica, ha triunfado una estrategia para vulnerar la confianza colectiva en un proyecto de país
En las elecciones llevas a cabo ayer en la Republica Bolivariana de Venezuela triunfó la oposición por primera vez en 17 años. Tendrá mayoría en la Asamblea Nacional y está a muy poco de tener los diputados suficientes como para reformar la Constitución.
Según, el Consejo Nacional Electoral, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) tiene asegurados al menos 99 escaños en la Asamblea Nacional, mientras que el oficialismo por el momento apenas consigue 46. Todavía quedan 19 plazas en disputa más las tres diputaciones indígenas. Si la oposición logra 12 escaños más se asegurará los dos tercios de la Asamblea Nacional, con lo que podría reformar la Constitución venezolana.
El presidente Nicolás Maduro rápidamente admitió la derrota pero cargó contra la oposición interna y externa.
"Hemos venido con nuestra moral, con nuestra ética, a reconocer estos resultados adversos, a aceptarlos, y a decir que ha triunfado la democracia", aceptó el mandatario en un discurso televisado tras conocerse las cifras parciales.
Pero pese a este reconocimiento, Maduro sostuvo que el duro traspié fue impulsado por una "guerra económica" y una campaña "desleal" de parte de la oposición, que contó con la complicad de vastos sectores de la política internacional.
"Yo podría decir hoy: ha triunfado la guerra económica, ha triunfado una estrategia para vulnerar la confianza colectiva en un proyecto de país, ha triunfado circunstancialmente el estado de las necesidades creado por una política de capitalismo salvaje, de esconder los productos, de encarecerlos", aseguró el gobernante.

Primer gran regalito de Macri a su amigo: Nicky Caputo hará una obra de 800 palos


El empresario Nicolás Caputo, constructor, dueño de Edesur, asesor, ex socio, padrino y amigo íntimo de Macri, empieza a recibir los frutos de su cercanía al poder: acaba de ganar la licitación para construir el Reactor Nuclear RA-10, a cambio de 796 millones de pesos.
Primer gran regalito de Macri a su amigo: Nicky Caputo hará una obra de 800 palos
Andrés Brown Redacción En Orsai // Viernes 29 de enero de 2016 | 12:20
Hoy salió publicado en el boletín oficial: la empresa de Nicolás Caputo ganó la licitación para hacer un reactor atómico en Bariloche, a cambio de casi 800 millones
Hoy salió publicado en el boletín oficial: la empresa de Nicolás Caputo ganó la licitación para hacer un reactor atómico en Bariloche.
Se trata del Reactor Nuclear Argentino Multipropósito – RA10, cuyas metas básicas son "aumentar la producción de radioisótopos en escala comercial para abastecimiento del mercado local, regional y parte del mercado internacional, desarrollar ensayos de nuevos combustibles y materiales nucleares a través de la implementación de facilidades de irradiación, y abordar un amplio rango de temas vinculados con la investigación básica y aplicaciones tecnológicas".
Según hoy publicó el boletín oficialla obra "se adjudica a la firma Caputo S.A.I.C. y F, por un importe total de pesos setecientos noventa y seis millones setecientos veintiocho mil quinientos ochenta y tres con 06/100 ($ 796.728.583,06.)".
Es decir, otra buena noticia para el poderoso amigo de Mauricio Macri, un día después de haber recibido otra concesión que hizo aumentar las ganancias de "Nicky".
Es que el principal beneficiario de los tarifazos anunciados por el gobierno será de nuevo el amigo íntimo del presidente Mauricio Macri: Caputo, contratista de obra pública de la Ciudad y uno de los principales accionistas de Edesur.
Promotoras de los tarifazos anunciados por el gobierno, Enedor y Edesur son empresas concesionarias del servicio de distribución de luz en la Capital y el conurbano.
Caputo es íntimo de Macri. De hecho, el líder del PRO y candidato le prestó a su ex socio y amigo personal, el empresario Nicolás Caputo, casi 20 millones de pesos, lo que representa más del 30 por ciento del total de su patrimonio, según reflejó la declaración jurada que vencidos los plazos presentó ante la Oficina Anticorrupción.
En la documentación presentada por Macri se detallan dos préstamos efectuados al empresario Nicolás Caputo, uno por 12.961.163 pesos, y otro por 5.604.703 pesos, lo que en total suman 18.565.860 pesos, el doble de lo que le había prestado durante el ejercicio contable anterior.
Al respecto, la legisladora Gabriela Cerruti expresó serias dudas y deslizó que el préstamo a Caputo "disfraza algo", porque "no se le presta $ 18 millones a la persona más rica de Buenos Aires".
Caputo se vio ampliamente beneficiado durante la gestión porteña de Macri. Según el Auditor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, desde el 2008 hasta el 2015, Macri contrató y le pagó a Caputo S.A. y a otras de sus empresas sus empresas, un total de 1400 millones de pesos.
La empresa del socio de jefe de gobierno porteño posee la licitación para la mantenimiento de hospitales es de hace dos años; también tiene el mantenimiento del Metrobus y del Centro Cultural San Martín, por decreto y sin licitación.
Desde enero de 2015 hasta el mes pasado, ya con Macri electo presidente, la acción de la constructora de Caputo pasó de $3,55 a $25,10: es decir, se multiplicó por siete. Y tras el triunfo electoral, los títulos del empresario más cercano a Mauricio Macri subieron en un 20%. Así, obtuvo ganancias extraordinarias.
Ahora, el tarifazo de Edesur es otro de los beneficios que obtendrá el amigo del presidente, que cumple el doble rol de asesor influyente y empresario beneficiado con las medidas anunciadas.
Promotoras de los tarifazos anunciados por el gobierno, Enedor y Edesur son empresas concesionarias del servicio de distribución de luz en la Capital y el conurbano.
Caputo es íntimo de Macri. De hecho, el líder del PRO y candidato le prestó a su ex socio y amigo personal, el empresario Nicolás Caputo, casi 20 millones de pesos, lo que representa más del 30 por ciento del total de su patrimonio, según reflejó la declaración jurada que vencidos los plazos presentó ante la Oficina Anticorrupción.
En la documentación presentada por Macri se detallan dos préstamos efectuados al empresario Nicolás Caputo, uno por 12.961.163 pesos, y otro por 5.604.703 pesos, lo que en total suman 18.565.860 pesos, el doble de lo que le había prestado durante el ejercicio contable anterior.
Al respecto, la legisladora Gabriela Cerruti expresó serias dudas y deslizó que el préstamo a Caputo "disfraza algo", porque "no se le presta $ 18 millones a la persona más rica de Buenos Aires".
En contra de lo que el propio Macri juró ante el periodista Jorge Lanata (quien optó por no repreguntar o ir mínimamente informado al reportaje), Caputo se vio ampliamente beneficiado durante la gestión porteña de Macri. Según el Auditor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, desde el 2008 hasta el 2015, Macri contrató y le pagó a Caputo S.A. y a otras de sus empresas sus empresas, un total de 1400 millones de pesos.
La empresa del socio de jefe de gobierno porteño posee la licitación para la mantenimiento de hospitales es de hace dos años; también tiene el mantenimiento del Metrobus y del Centro Cultural San Martín, por decreto y sin licitación.
Desde enero de 2015 hasta el mes pasado, ya con Macri electo presidente, la acción de la constructora de Caputo pasó de $3,55 a $25,10: es decir, se multiplicó por siete. Y tras el triunfo electoral, los títulos del empresario más cercano a Mauricio Macri subieron en un 20%. Así, obtuvo ganancias extraordinarias.
Ahora, tras el tarifazo de Edesur y la adjudicación de una obra de casi 800 palos son otros regalitos del presidente a su amigo, a menos de dos meses de gobierno de Macri.

Macri te vamos a sacar a patadas



Viernes negro: más de 500 despidos en el ministerio de Cultura y Casa Rosada

Entendiste o todavía seguís en esa nube de pedo que te metieron los operadores de EEUU en TN Canal 13 Claribn La Nación? De lo que se trata es de reventar el sistema educativo y privatizarlo ferozmente. De lo que se trata es de destruir la patria.. O reaccionamos o volvemos a ser colonia de lo peor del planeta EEUU Israel y Gran Bretaña.. 

Tanto en el Palacio Presidencial como en el Ministerio de Cultura, el macrismo le prohibió más de 500 empleados el ingreso y así les anunció que se quedaban sin trabajo. Persecución política y venganza son los ejes principales del gobierno.
Viernes negro: más de 500 despidos en el ministerio de Cultura y Casa Rosada
Viernes 29 de enero de 2016 | 10:06
La ola de despidos que decidió el macrismo se extendió a Casa Rosada y el Ministerio de Cultura. Los trabajadores echados se cuentan de a miles y los gremios denuncian persecución política.
El titular de Cultura, Pablo Avelluto, un personaje que manifestó que su golpe militar favorito era el de 1955, decidió el despido de cerca de 500 empleados a los que se le comunicó la decisión con la Policía Federal en la puerta del Ministerio.
En el ingreso se les pedía el DNI y si su nombre estaba en la lista, no se los dejaba llegar a su oficina. Lo mismo sucedió en Casa Rosada con unos 50 empleados que no pudieron llegar a su puesto de trabajo.
Los despidos tienen un trasfondo político: se persigue a aquellos que han manifestado en redes sociales su simpatía con el kirchnerismo. Se trata de una versión morigerada de lo que sucede con Milagro Sala en Jujuy.
El macrismo ha decidido profundizar la persecución y cuenta con la protección de sus socios mediáticos que instalan que todos los trabajadores despedidos eran ñoquis incluso si fueron despedidos en su lugar de trabajo.
Entre los despdidos, están los empleados con los que Macri se sacó fotos antes de fin de año, entre ellos el Jefe de Mantenimiento quien tenía 43 años de antiguedad en su trabajo.
Por su parte, el Procesado Federico Sturzenegger, agrandó la lista de despidos con 47 trabajadores menos en el Banco Central de la Nación
Mauricio Macri optó por la política del terror, sólo resta ver hasta donde está dispuesto a llegar.

El ajuste de Vidal llegó a los platos de los comedores escolares..cHE IMBÉCIL QUE VOTASTE A MACRI, TE ACORDAS CUANDO ESTA DIJO QUE SENTÍA EL MENSAJE DE "EVITA". Bueno evidentemente era el mensaje de evita ser digna con el pueblo

En pleno ajuste macrista, en la provincia de Buenos Aires Vidal decidió no perder la sincronía con el gobierno nacional. Ahora se recortó lo que se envía a los comedores escolares de los barrios más humildes y sobre la comida que llega al plato de los pibes.
El ajuste de Vidal llegó a los platos de los comedores escolares
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 29 de enero de 2016 | 09:13
No nos pueden mandar 5 paquetes de fideos, que los hago sólo con aceite porque no hay nada más
Mientras que en campaña una de las frases de cabecera de Vidal fue “que nadie iba a perder lo que ya tenía”, ahora la situación parece ser bien distinta. Es que el ajuste dispuesto por todo el macrismo ahora también llegó a los comedores escolares.
Distintas autoridades de establecimientos educativos indicaron que se vieron reducidas las partidas de alimentos que llegaban a los comedores. Cabe destacar que muchas familias dependen de la comidas de los niños en los comedores escolares, lo que vuelve la cuestión una parte importante en la alimentación diaria.
Con el recorte vidalista por ejemplo en la Escuela Nº 56 del barrio Kolynos, en el distrito de Quilmes, el gobierno bonaerense envío un promedio de 20 gramos de carne por día. Lo que está muy por debajo de lo recomendado por los organismos internacionales.
Según revela el periódico El Sol, la encargada del comedor afirmó que "nunca nos pasó una cosa así. Me da vergüenza tener que servirles esto a los chicos que, capaz, es la única comida que tienen en el día".
Para los 60 chicos que concurren a ese comedor en el verano, las autoridades informaron que hace unos días desde la provincia enviaron solo dos pollos, para comer dos días.
Desde el establecimiento afirmaron que hicieron llegar los reclamos al gobierno encabezado por Mariu Vidal pero que aún no tuvieron ninguna respuesta.

Increíble silencio del Ministerio de Salud por la epidemia de zika La complicidad con el plan internacional de genocidio via Geoingenieria y CHEMTRAIL?

Las epidemias de dengue y zika golpean fuertemente la región y varios países están en estado de alerta. Sin embargo, en Argentina hay poca información y nada de campaña para prevenir las enfermedades que se propagan por los mosquitos.
Increíble silencio del Ministerio de Salud por la epidemia de zika
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 29 de enero de 2016 | 09:49
Nos sorprendió cómo avanzó; cambió la situación en poco menos de dos meses
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el virus del zika se encuentra en 23 países de Latinoamérica.
También se reportaron algunos casos en la República Argentina, de algunos turistas que contrajeron el virus y fueron detectados en el país. Paralelamente también se sintió un brote de dengue en varios puntos del país.
Sin embargo, desde el gobierno nacional no se encaró ninguna campaña de prevención por medios de comunicación. ya que de eso depende mucho la prevención de estas enfermedades. Ambas corresponden a la cría de mosquitos en ambientes caseros.
Pese a todo esto, llama la atención la poca reacción del gobierno nacional en un punto tan delicado como la propagación de la enfermedad.
El ministro de salud de la nación, Jorge Lemus, solo alcanzó a horrorizarse por lo ocurrido: "Nos sorprendió cómo avanzó; cambió la situación en poco menos de dos meses y por eso intervino la OMS".
Del mismo modo, tampoco hay cifras oficiales de cómo afecta la epidemia a nuestro país. Mientras que la OMS se puso en grado de alerta, desde la cartera de salud parece que no van en la misma sintonía.

El Estado Islámico planea ataques contra cruceros en el Mediterráneo

El Estado Islámico quiere contar con su propia fuerza naval para atacar barcos de pasaje y de carga.
5512
El Estado Islámico planea atacar cruceros y barcos de contenedores en el Mediterráneo después de hacer avances significativos a lo largo de la costa libia, reporta 'The Telegraph' citando a la Marina de guerra británica.
Los militares sostienen que los yihadistas quieren crear una fuerza naval y organizar una base en Libia desde la que atacar regularmente barcos turísticos y comerciales. "Sabemos que tienen la ambición de ir mar adentro y que les gustaría tener un brazo marítimo, al igual que Al Qaeda", ha declarado el vicealmirante Clive Johnstone.
A medida que el Mediterráneo se militariza, el transporte comercial y de pasajeros se encuentra bajo amenaza, ha advertido el oficial británico, añadiendo que los yihadistas también podrían dirigir sus armas contra plataformas petrolíferas.