miércoles, 2 de noviembre de 2011

¿Cuanta gente irá a su funeral a despedirlos?



http://www.paparruchada.com.-Consignas vacías, mentiras, falta de proyecto y coherencia política, intencionada mala fe, apasionadas traiciones, desprecio por lo popular; pero especial y esencialmente, los intereses personales puestos por sobre los colectivos. 
Individuos cuya mayor característica es "no ser", antes que "ser", y que ostentan como mayor hit el "no positivo". Son la construcción desde la nada, esa que trasciende las banderías políticas.
"Patriotas" a los que les importa más su propio negocio que nuestro bienestar, para el cual especialmente los políticos deberían trabajar .
Gente movilizada exclusivamente por sus aspiraciones personales, capaz de aliarse con cualquiera (hasta con ese en el que estás pensando) para asestarle un golpe más al enemigo. Personas que se reúnen no para tratar de construir un proyecto de país acorde a sus ideas, sino para intentar destruir a un gobierno elegido por el voto popular, demostrando sus limitaciones intelectuales y su impericia política.
No buscan consensos, ni sumar adherentes a su proyecto político, sino solamente obtener un poco más de poder a través de intervenciones mediáticas digitadas por expertos en marketing, a los cuales les han cedido su discurso, y para lo cual deben necesariamente defender intereses de empresas privadas que perjudican al país con sus oscuros negociados.
Ideales al mejor postor, la pérdida de la revalidación de sus principios en búsqueda de incrementar (considerablemente) sus cuentas bancarias.
Personas que buscan poder sin una base social, ese poder que se impone por fuerza propia desde arriba con falacias y mentiras, apelando al miedo, que le da la espalda al pueblo, que se ha vuelto contra el pueblo anteriormente y volverá a hacerlo en cuanto tenga oportunidad.
Incansables luchadores en su afán por posicionarse como candidatos a fuerza de no hacer nada, o hacer lo contrario al gobierno, pero llamados a silencio a la hora de "jugársela".
Todos representan un país para pocos, porque naturalmente representan a unos pocos. Sin embargo, la voluntad de obtener poder los hace unirse para derrotar al enemigo común, que sigue vivo. Ese enemigo es, en última instancia, el pueblo.
¿Cuanta gente irá a su funeral a despedirlos?.

bochornoso genocida

Daniel Paz & Rudy

Hasta cuando esa torpe forma de pretender parar lo imparable. Brutos ingerencistas... Cuba es LIBRE

Astiz, el Tigre y el grupo de tareas de Massera



Por Alejandra Dandan.-Lilia Ferreyra empezó la mañana revisando papeles, buscando. Finalmente agarró el original de la copia mecanografiada de la Carta a la Junta Militar de Rodolfo Walsh. La mujer entró a la sala Auditorium de los Tribunales de Comodoro Py con las hojas guardadas en la cartera, la letra, guardándolo a él, extendiendo en ese espacio así sacralizado su presencia: “El juicio para mí tiene un sentimiento más íntimo”, dijo. “La sensación de que es una respuesta tardía al alegato que Rodolfo escribió en la Carta a la Junta Militar, por eso lo traje: es la respuesta que la Justicia le da a este escrito que tengo en mis manos 34 años más tarde.”
El presidente del Tribunal Oral Federal 5, Daniel Obligado, leyó finalmente, después de dos años de juicio oral y de esperas, de pruebas, testimonios y desgarros, la sentencia del histórico primer juicio a los represores de la Escuela de Mecánica de la Armada. El Tribunal condenó a 12 de los 18 represores a prisión perpetua por privación ilegal de la libertad y tormentos agravados y homicidios. Entre ellos, quedaron los nombres más emblemáticos y algunos de lo de mayor peso dentro de la estructura militar: Jorge el “Tigre” Acosta, jefe operativo del principal centro clandestino de la Marina; Antonio Pernías, Ricardo Cavallo, Jorge Radice, Oscar Montes y Alfredo Astiz, que cuando escuchó la sentencia dejó de esconder la cara, sacó pecho y una escarapela de algún lado para ponérsela en la solapa seguido fijamente por una de las cámaras de la sala. Las 12 perpetuas incluyeron las acusaciones por los homicidios de los 12 integrantes del Grupo de la Iglesia Santa Cruz, entre los que estaban Azucena Villaflor, las primeras Madres de Plaza de Mayo y las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet. Y 6 de las 12 condenas a perpetua sumaron la acusación por la privación ilegal de la libertad, tormentos, robo de bienes y el homicidio de Rodolfo Walsh, en una decisión que implica por primera vez una definición jurídica sobre el asesinato a partir de los testimonios que se recogieron en el juicio y dieron cuenta de la presencia de su cuerpo muerto en la ESMA, pese a la desaparición de sus restos. Acosta, Pernías, Astiz, Radice, Cavallo, Ernesto Weber y Juan Carlos Fotea fueron acusados por su caso.

Los líderes radicales de Israel fuerzan un ataque a Irán . H de remil P


Sefi Rachlevsky.-La presencia de EE.UU. en Irak podría tentar a los dirigentes radicales israelíes a arrastrar a Washington a una guerra en Irán contra su voluntad, como objeto de un ataque. Haciendo un análisis de la historia, las fuerzas de la razón deben poner un pie en el freno.En circunstancias normales, la institución militar está a la derecha de la clase política. La razón es obvia: la cantante quiere cantar, el escritor quiere escribir, y el comandante de división quiere movilizar las divisiones. Cuando Moshe Dayan dijo que prefería restringir el galope de los caballos antes que aguijonear a mulas perezosas, no se refería sólo a sus generales. Se trata de un patrón común en el escenario mundial. Sólo en raras ocasiones se revierten los roles y resulta que los militares son más moderado y circunspectos que el liderazgo político. La gran mayoría de estos casos -todos ellos, en la práctica, y no sólo en la década de 1930- terminaron en un desastre. La causa es simple, el ejército no está diseñado para actuar como un freno sobre una dirección extremista contemporánea.

El espíritu de la época


Tariq Ali.-“No merece siquiera la pena echar un vistazo a un mapa del mundo que no incluya a Utopía”, escribió Oscar Wilde, “ya que deja fuera al único país en el que la humanidad está siempre desembarcando. Y cuando la humanidad llega hasta allí, mira hacia lo lejos y ve un país mejor, zarpa en su búsqueda. El progreso en la realización de las Utopías”.

El espíritu de ese siglo XIX socialista está vivo entre la juventud idealista que ha salido a protestar contra el capitalismo global turboalimentado que ha dominado el mundo desde el colapso de la Unión Soviética.
Los manifestantes del movimiento “Ocupa Wall Street”, que se han instalado en el corazón del distrito financiero de Nueva York, están protestando contra un sistema de capital financiero despótico: un vampiro infectado de avaricia que para sobrevivir chupa la sangre de los más desfavorecidos. Los manifestantes están mostrando su desprecio hacia los banqueros, los especuladores financieros y sus mercenarios en los medios que siguen insistiendo en que no hay alternativa. Ya que el sistema de Wall Street domina Europa, versiones locales de ese modelo existen también allí. (Resulta curioso que fueran los ocupantes de Wall Street, más que los indignados de España o los trabajadores en huelga de Grecia, quienes han tenido impacto en Gran Bretaña, revelando una vez más que las afinidades reales de este país son atlantistas más que europeas). Puede que los jóvenes rociados de pimienta por la policía de Nueva York no hayan calculado bien lo que quieren, pero segurísimo que saben en contra de lo que están y ese es ya un importante comienzo.

La sociedad de consumo esta muy enferma


En estos días , todos estamos alertas a lo que ocurre con la asamblea del G20? Por que? si sabemos ya cual será la conclusión final. los gobiernos deberán ajustar su cuanta de mal llamados "gastos" y presionar los bolsillos del pueblo para satisfacer la demanda de los brutales manejos de los bancos tras nacionales  Digamos que solo ocurrirá algo cuando el encuentro mundial sea para cambiar de sistema, es decir provocar un profundo entendimiento de nuestra razón capitalista y volcar las acciones a un ser distinto que logre re contactar su pensamiento al tiempo funcional de la Pacha Mama y no del pulso del mercado.Daniel Paz & Rudy

Claro, de inmediato ocurrirá que los de siempre derrotados y derrotistas dirán que ese cambio no es factible y que debemos minimizar el impacto sin cambiar el modelo. No, entendamos que ya no es sustentable el modelo, que los violentos cambios ambientales y sociales no tienen un para adelante de esta manera, que al fin, el Planeta Tierra esta dando la secuencia final de su sostenibilidad del saqueo continuo al que fue sometida. Que si deseamos seguir y que nuestros hijos y los siguientes hijos de los hijos sigan debemos cambiar totalmente el rumbo, si la tecnología hasta aquí no supo mas que potenciar la destrucción como podemos creer que modificará algo en pos de la vida?
Vamos, entendes claramente de lo que estoy escribiendo, ya no te distraigas...

martes, 1 de noviembre de 2011

Gaddafi, Su último deseo:


“Que sepa la gente libre del mundo que podríamos haber negociado y abandonar nuestra causa a cambio de una vida personal estable y segura. Hemos recibido muchas ofertas para este efecto; pero optamos por estar a la vanguardia de la confrontación como insignas del deber y del honor.Incluso si no ganamos inmediatamente, vamos a dar una lección a las generaciones futuras: la decisión de proteger a la nación es un honor y venderse es la traición más grande que la historia recordará para siempre a pesar de los intentos de quienes digan lo contrario. No quiero morir, pero si asi ocurre, por salvar a esta tierra, a mi pueblo, y a todos los miles que son todos mis hijos, entonces que así sea…”
Muammar al Gaddafi

basuras planetarias

Protestas sociales y elecciones en el 2012



El estallido de la crisis económica y financiera en los Estados Unidos a finales del 2007 y su secuela de alto desempleo, pobreza, desigualdades e injusticias sociales, está inexorablemente ligada a los movimientos de protestas sociales en ese país, al funcionamiento de su sistema político y ambos: crisis y manifestaciones sociales, tendrán indudable repercusión en las próximas elecciones del 2012. La crítica situación socioeconómica de la mayoría del pueblo norteamericano y las expectativas de que tendrán que pagar una parte considerable del ajuste y corrección de los desequilibrios propiciados por la especulación financiera, la corrupción y la codicia de los capitales de Wall Street, condiciona las más profundas causas del descontento ciudadano. El movimiento denominado Ocupa Wall Street (OWS), iniciado el 17 de septiembre de este año, dada su visibilidad e impacto, ha rebasado las perspectivas iniciales y en la actual encrucijada, agrega mayor complejidad a la tarea de pronosticar el curso futuro de esa sociedad.
Debido a la extensión del movimiento a otras ciudades y el respaldo de diversos sectores y personalidades, debe descartarse ya la idea de su disolvencia sin mayores consecuencias. Surgen preguntas sobre el alcance, profundidad y articulación de esas manifestaciones en la compleja y contradictoria coyuntura estadounidense. Sin duda es muy pronto para hacer pronósticos sobre el impacto que puedan tener las protestas sobre las próximas elecciones y el curso de la economía y la política norteamericana, pero ya se aprecian algunas evidencias de su trascendencia.

sin mas palabras, son descartables ingerencistas

Pacha Mama de pie, sus hijos de pie, ya no mas discriminación ni destrucion


Miles de manifestantes se concentran en Niza en contra del G-20




Integrantes de organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos y ecologistas asisten este martes al denominado Foro de los Pueblos, en la ciudad francesa de Niza ubicada a 30 kilómetros de Cannes sede de la cumbre G-20, con el fin de instar a los líderes de las principales economías del mundo a que distribuyan la riqueza en lugar de salvar bancos y favorecer a los mercados financieros.La gente primero, no las finanzas” y “Otro mundo mejor es posible” son las consignas que corean los organizadores del evento y que esperan sumar más manifestantes antiglobalización de Alemania, España, Italia y Francia.“Rechazamos dejar a las potencias imponer sus propias soluciones a la crisis que ellas mismas engendraron”, reclamaron los manifestantes que convocaron, dos días antes de la Cumbre del G-20 a un foro paralelo en Niza.La enviada especial de teleSUR en Niza, Hilda Salas, informó que la protesta "recorrerá las calles del centro de la ciudad".
Asimismo, indicó que se realiza "una acción de protesta (...) denominada el Círculo del Silencio" en donde se han escrito mensajes en diferentes idiomas.
"Han venido comisiones procedentes del Movimiento 15-M de España, organizaciones sociales provenientes de Argentina, México y Túnez”, resaltó la comunicadora desde el centro de Niza.

Y a tu hijo, ¿que pensás dejarle de nuestra Pacha Mama?

Preparan manifestaciones en Francia en contra de Cumbre del G-20




Diversas organizaciones sociales y políticas de Francia están organizado para este martes una jornada de intensas protestas en contra de la cumbre del G-20 que se llevará a cabo esta semana en ese país europeo. La corresponsal de teleSUR, Hilda Salsas, reportó que las marchas serán pacíficas y recorrerán las calles de la ciudad de Cannes (sureste).La periodista precisó que la movilización, convocada por organizaciones sociales en su mayoría, partirá desde una plaza emblemática de la ciudad y finalizará con un concierto en el mismo sitio donde en los próximos días se inaugurará el foro alternativo de los pueblos, evento en el que miles de personas expresarán su desacuerdo a políticas económicas exclusivas.“Ya todo está listo para este foro alternativo de los pueblos que llevará por título 'Primero la gente no las finanzas' (...) que según los organizadores espera la participación de casi 10 mil personas de diferentes países que podrían sumarse a estas acciones de protestas”, explicó Salas.La corresponsal también indicó que en el marco de los preparativos se ha empezado a desplegar un operativo de seguridad, en el que miles de uniformados se comienzan a evidenciar en las calles de la ciudad.En el foro se contará con la asistencia de los representantes de las protestas en Grecia y en Túnez; así como también miembros del movimiento del 15-M y ciudadanos de México, Argentina y Brasil.
Avances de G-20
La Cumbre del G- 20 (el grupo constituido por las economías más grandes el mundo) se iniciará el próximo 3 de noviembre. Pese a las manifestaciones en su contra, las autoridades francesas se encuentran alistando la logística para brindar seguridad al evento.

Lula da Silva con altas posibilidades de curación


El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), presenta una alta posibilidad de cura ante el tumor en la laringe recientemente detectado, según informaron miembros de su equipo médico.En conferencia de prensa en el hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo (sureste), los médicos advirtieron que el tumor presenta un nivel medio de agresividad, pero con buena respuesta al tratamiento.En tal sentido, el cirujano Luiz Paulo Kowalski indicó que "el tipo de cáncer del expresidente es el más común y con mayor oportunidad de cura, y agregó que la decisión de tratarlo con radio y quimioterapia se adoptó por ser la más adecuada", divulgó una agencia de noticias."El tratamiento sin cirugía tiene una posibilidad enorme de preservar la laringe íntegra, con menos efecto colateral en la voz (...) en caso de que el expresidente no responda como esperan a ese procedimiento, puede ser sometido a la intervención quirúrgica", prosiguió.Por su parte, el galeno Roberto Kalil advirtió que los resultados del tratamiento podrán evidenciarse en un promedio de 40 días.

El organismo cultural de la ONU admite a Palestina a pesar de la amenaza de EE.UU. de dejar de financiar decenas de millones de dólares La UNESCO aprueba la adhesión de Palestina como miembro pleno


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) votó el lunes a favor de la admisión de Palestina como miembro, una decisión que probablemente llevará a que el gobierno de EE.UU. deje de financiar decenas de millones de dólares anuales al organismo.
La solicitud palestina recibió 107 votos a favor durante una reunión de la UNESCO en París, con 14 países que votaron en contra y 52 abstenciones, lo suficiente para cumplir con la mayoría de dos tercios de los países presentes y participantes en la votación.
La decisión otorga la calidad de miembro pleno a Palestina, lo que le permite registrar algunos sitios, como la Iglesia de la Natividad, en el registro de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Es una pequeña victoria pde la Organización por la Liberación de Palestina, que presentó una solicitud el mes pasado para ser aceptada como miembro pleno de las Naciones Unidas.
La solicitud ha estado bloqueada durante semanas en el Consejo de Seguridad de la ONU, y seguramente enfrentará un veto estadounidense cuando se llegue a la votación.
La votación favorable de la UNESCO agregará por lo menos un peso simbólico al argumento de la OLP de que la ONU debería reconocer un Estado palestino.
“Es una buena noticia. Es otro paso en la dirección correcta,” dijo Husam Zomlot, miembro de la OLP y ex embajador.

El imperio contra Chávez-Comité Independencia y Soberania para América Latina (CISPAL)




Comité Independencia y Soberania para América Latina (CISPAL).-¿Por qué el odio visceral y patológico de Estados Unidos de Norte América, al Coronel Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela? Estados Unidos en su papel imperial y de potencia hegemónica, es también el gendarme universal para que se cumpla el destino manifiesto y así declarar que lo que se resuelva en la Casa Blanca debe acatarse sin apelación. Pobre del Presidente de un Estado “libre e independiente” que no obedezca las órdenes imperiales: simplemente se transforma en un gobierno “peligroso” “indeseable” al que hay que atacarlo, derrocarlo o matarlo. Chávez no es un presidente obediente ni pusilánime y allí están las consecuencias: El imperio lo declaró enemigo al que hay que combatirlo, derrocarlo, asesinarlo. El imperio contra Chávez y Chávez resiste, vence, y airoso ha salido de golpes de Estado fallidos y de varios intentos de magnicidio que comenzaron en 1999, intensificados y cínicos bajo la administración Bush.
Las evidencias de la injerencia imperial en Venezuela son múltiples. Después del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002, dos antiguos funcionarios de la Agencia de la Seguridad Nacional -NSD- declararon ante la prensa internacional que el Pentágono disponía de fuerzas especiales en estado de alerta para proporcionar "apoyo logístico" a los golpistas.
Ahora se sabe que ese Golpe de Estado fue promovido y pa6trocinado por Estados Unidos que previamente impulsó una huelga en la industria del petróleo, organizada por la patronal, y una gran manifestación contra el gobierno en Caracas, que terminó de manera violenta.