miércoles, 6 de julio de 2011

“A Chávez no le falta la solidaridad de todos sus amigos”, afirma Rousseff

Dilma Rousseff
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, deseó este viernes“una pronta recuperación” a su par venezolano Hugo Chávez, que se repone en Cuba de la operación de un tumor canceroso, informó la secretaría de prensa de la presidencia. “En nombre del gobierno brasileño, quiero enviarle mis votos para una pronta recuperación. En los momentos difíciles por los que todos pasamos es importante no sólo el cuidado de los médicos, sino también el coraje personal y la solidaridad de los amigos”, se lee en la nota enviada por Rousseff a Chávez y difundida por el gobierno brasileño.
“Coraje no le falta, presidente Chávez, y es cierto que no le falta tampoco la solidaridad de todos sus amigos”, continúa el texto enviado por Rousseff, quien en 2009 fue sometida a tratamiento contra un cáncer linfático que motivó una intervención quirúrgica para retirar un tumor.
Chávez, de 56 años, anunció el jueves por la noche que le fue extraído un tumor con células cancerígenas en La Habana, aunque aseguró que se recupera favorablemente.

Evo Morales condena manejos de CNN con enfermedad de Chávez

evo-morales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, analizó el momento de resistencia democrática y descolonización que vive América Latina, la importancia de la integración regional en esta hora de los pueblos” y que visitará a su colega Hugo Chávez Frías en Cuba, donde el mandatario venezolano recibe tratamiento contra el cáncer.
En entrevista con (el diario mexicano) La Jornada, Morales destacó la valentía y la fuerza con que su colega comunicó a su pueblo y al mundo sobre su situación y recuperaciónNos alienta a todos, señaló, y condenó acciones de medios de comunicación como CNN que escandalizan, dramatizany especulan con enfermedades.
¿Acaso porque somos presidentes no tenemos derecho a enfermarnos? Incluso estamos más expuestos, por todas las exigencias que tenemos. Nos preguntamos de qué dignidad hablan cuando un presidente antimperialista o independiente se enferma y festejan y muestran satisfacción, sabiendo que eso es un dolor para los pueblos que los eligieron. ¿Qué clase de seres humanos son los que festejan tragedias, los que amenazan de muerte a presidentes y políticos que no pueden controlar?, cuestionó.
Habló de la urgente necesidad de encontrar una salida negociada a lo que sucede en Libia y terminar con la intervención extranjera y los bombardeos de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) contra ese país.
Debiera aceptarse ya una salida como las que han propuesto países de África. Condenamos esa situación y todo tipo de intervención. Además no se puede entender que se ordene la captura de un presidente (Muammar Kadafi) que está bajo el bombardeo constante de fuerzas extranjeras. Algunos presidentes europeos están totalmente equivocados, y en lugar de ser juzgados quienes bombardean, quieren juzgar a los que enfrentan una intervención militar. Apoyamos toda iniciativa de paz que respete la autodeterminación del pueblo y la soberanía de Libia.
El mandatario boliviano estuvo dos días en Argentina para firmar acuerdos con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien -por teleconferencia- inauguró el gasoducto Juana Azurduy, en Yacuiba, zona fronteriza. Puso como ejemplo para el mundo esos pactos, que consideró un símbolo de integración energética respetuosa.

Países de todos los continentes festejan Bicentenario de Independencia venezolana


Al menos una docena de países de Suramérica y el resto del mundo celebraron este martes el 200 aniversario de la firma del acta de la independencia de Venezuela. La mayoría de las naciones latinoamericanas instaron a la unidad regional mientras que países como Vietnam  también enviaron deseos de recuperación plena al presidente, Hugo Chávez. El Bicentenario independentista venezolano fue celebrado en paralelo en diferentes naciones, una de ellas fue Bolivia, donde durante la conmemoración, la capitana de navío Dilsia Torrealba, Agregada Militar de Venezuela en Bolivia, recalcó que el país “vive un “momento de gran contenido histórico y de nuevos horizontes”.
El comentario fue apoyado por el viceministro boliviano de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, quien posteriormente declaró que el continente” vive su segunda independencia” y añadió que eso “es producto de la lucha de los pueblos, de los líderes políticos y de los movimientos sociales contra el capitalismo y el imperialismo”.

Avión no tripulado estadounidense mata al menos seis paquistaníes. Los otros genocidas planetarios



Al menos seis personas murieron y otras cinco resultaron heridas en un nuevo ataque con misiles de aviones no tripulados de Estados Unidos en las áreas tribales de Pakistán, informaron este miércoles distintos medios paquistaníes.El ataque, realizado en la noche del pasado martes y reportado este miércoles por la prensa local, tuvo por objetivo una casa cercana a la localidad de Mir Ali, donde los servicios de inteligencia de Estados Unidos suponían estaba refugiado un comandante talibán paquistaní. Los dos misiles disparados por el avión no tripulado hicieron blanco en el objetivo, pero según funcionarios de inteligencia paquistaníes que requirieron el anonimato, el jefe rebelde no estaba en la casa en ese momento. La identidad de los muertos y los heridos no ha revelada hasta el momento.

Nuevo ataque aéreo israelí contra Gaza deja al menos dos palestinos muertos. Sionismo Genocida! y la ONU donde carajo estä?



Un nuevo ataque aéreo por parte de Israel contra la franja de Gaza dejó saldo este miércoles de al menos dos palestino muertos y otro herido, según anunciaron fuentes médicas y del movimiento de resistencia Hamas. El portavoz de los servicios de emergencia en Gaza, Adham Abu Selmiya, anunció que los fallecidos fueron evacuados de la aldea de Al-Musaddar al hospital Mártires de Al-Aqsa e identificados como Muhammad Said Abu Jazar y Kamal Abu Muammar. Abu Selmiya no ofreció información de la persona herida, pero indicó que estaba en condición grave y añadió que todas las víctimas residían en el campamento de refugiados de Al-Maghazi, en el centro de Gaza, que fue atacado por un avión no tripulado israelí.

Afirman que Grecia pudo recibir compensación monetaria por retener II Flotilla de la Libertad


El Gobierno griego pudiera haber recibido alguna compensación monetaria de naciones aliadas de Israel para evitar que la II Flotilla de la Libertad zarpara desde sus puertos para llevar ayuda humanitaria a los palestinos que se encuentran en la franja de Gaza, sostuvo este martes el portavoz de la campaña Rumbo a Gaza en España, Manuel Espinar.

Chávez ante su prueba más difícil

Atilio A. Boron.-El inesperado retorno de Chávez y su reciente declaración admitiendo haber sido operado de un tumor canceroso han conmovido a la opinión pública dentro y fuera de Venezuela. La derecha vernácula, fuertemente respaldada por sus soportes financieros y políticos radicados en Estados Unidos y España y descaradamente apoyados por Washington y Madrid se entusiasma (y se engaña) pensando que lo que no pudo lograr en doce años -la destitución del líder bolivariano por cualquier método, sea por la vía electoral o por la sediciosa del golpe militar o el paro petrolero- lo lograría ahora gracias al cáncer. El pueblo chavista, en cambio, fue víctima de la incertidumbre provocada por la inexplicable ausencia de noticias sobre la salud de Chávez y, sobre todo, ante la cada vez más inverosímil versión de que su prolongada estadía en La Habana obedecía a la extirpación de un absceso pélvico. Los peores presagios se confirmaron cuando una declaración del Canciller Nicolás Maduro reveló que el presidente estaba librando “una gran batalla por su salud.” No obstante, poco después y en vertiginosa sucesión se produjeron cuatro novedades de importancia, de signo contradictorio: primero, la difusión de un video grabado el 28 de Junio en donde se ve a Chávez conversando animadamente con Fidel, el cual aportó una transitoria dosis de tranquilidad que sería alterada, apenas dos días después, por el anuncio hecho por el propio líder bolivariano de que está luchando contra un cáncer. 

martes, 5 de julio de 2011

En la hora de los pueblos, siempre pa´lante Comandante Chávez


Carlos Aznárez.-Hay momentos en la vida de los pueblos en que se necesitan acciones rápidas y efectivas para marcar el territorio frente a nuestros enemigos. Estamos en uno de esos períodos claves, a no dudarlo. La razón fundamental es -cuando no- la ofensiva que ya se ha puesto en marcha para embestir nuevamente contra Venezuela Bolivariana a partir del sorpresivo anuncio efectuado por el comandante Hugo Chávez sobre su enfermedad. 

La oligarquía que hasta antes de 1998 había convertido a Venezuela en una dependencia carnal del imperialismo norteamericano, esa que no ha dejado de hostilizar al proceso revolucionario desde sus inicios, se relame pensando que por fin ha encontrado una grieta por donde colar su discurso desestabilizador, y para ello cuenta con la complicidad de toda la canalla mediática (nacional y mundial), que lanza consignas tendientes a exigir el reemplazo inmediato del líder bolivariano. Para muestra de su miserabilidad, basta lo hecho por la cadena televisiva gringa CNN, señalando que "el régimen cubano" -como les gusta denominar a la gloriosa Revolución motorizada por Fidel y Raúl- haya colocado un doble a la hora del reciente anuncio realizado por Chávez sobre su dolencia. Son capaces de eso y mucho más.

domingo, 3 de julio de 2011

Fuera capitalismo fraudulento del mundo

El sindrome de Fukushima. Un dilema entre la verdad o la violencia


Elizabeth Peredo Beltrán.-El planeta está cambiando dramáticamente de manera “no natural”, ya no es el mismo que hace pocas décadas y su capacidad de cobijarnos también ha cambiado. En una enorme medida los cambios en la habitabilidad del planeta se han producido por la intervención de la civilización humana, que particularmente durante el último siglo ha devastado la biosfera y la atmósfera eliminando miles de especies naturales, agotando los elementos de la vida en el planeta -incluidos el agua y el aire- y poniendo en peligro no solamente la vida de millones de especies sino la propia vida de la gente
Los científicos afirman que la intervención humana en los cambios del planeta ha alcanzado una magnitud mayor que cualquier desastre natural producido por las propias fuerzas de la naturaleza. Un Estudio del Programa Internacional Geosfera - Biosfera (IGBP) de 2004 titulado El Cambio Global y el Sistema de la Tierra (Un Planeta bajo Presión) dice que: “Hasta hace muy poco en la historia de la Tierra, los seres humanos y sus actividades han sido una fuerza insignificante en la dinámica del Sistema de la Tierra. (pero que hoy…) La actividad humana iguala o supera a la naturaleza en varios ciclos biogeoquímicos. El alcance de los impactos es global, ya sea a través de los flujos de los ciclos de la tierra o de los cambios acumulativos en sus estados. La velocidad de estos cambios está en el orden de décadas a siglos y no de siglos a milenios en referencia al ritmo de cambio comparable en la dinámica natural del Sistema de la Tierra”.

sábado, 2 de julio de 2011

El gobierno griego bloquea la Flotilla de la Libertad II

El gobierno griego, de rodillas frente al capitalismo internacional, se ha rendido también ante las presiones israelíes y hace unas horas ha dado la orden de bloquear la Flotilla en los diferentes puertos donde se encontraban atracados los barcos. El nuestro está en Kolimpari, un puertecito de Creta, cerca de la muy turística Chania, vigilado por dos patrulleras, una en la proa del Gernika, la otra enfrente, muy cerca de la boca del puerto. Esta segunda llegó hace tres días, insinuando ya los propósitos del gobierno griego; el otro acaba de atracar a nuestro lado mientras nosotros subíamos a la nave, buscando ejercer un poco de presión desde dentro. Dos militares vigilan el acceso de los pasajeros en el muelle, pero no nos han impedido subir abordo. Aquí estamos, a la espera de noticias, todos -o casi todos- reunidos por primera vez tras interminables días de espera en distintos puntos de Grecia. Junto a las pancartas en solidaridad con Palestina, algunos compañeros despliegan un cartel en el que se denuncia la sumisión de las autoridades del país: “El gobierno griego se rinde ante el sionismo”.
Nuestro barco, el Gernika, es muy hermoso y además cumple todos los requisitos legales que debían permitirle navegar hasta Gaza. Nuestro barco es bello y además legal, y esta combinación parece una provocación excesiva para un gobierno que se dice democrático y soberano, pero que cede así abiertamente, violando sus propias leyes y las de la UE, ante el estado de Israel. Nuestro barco es bello y es hermoso y depende además de la legislación de las Islas Comores, cuya bandera ondea en nuestro mastil. No hay ninguna razón para esta operación, es sencillamente un atropello y una agresión, y como tal debe ser inmediatamente denunciada. No hay ningún motivo para esta retención; es sencillamente la declaración impúdica de que Israel es más fuerte que el derecho, más poderoso que nuestros Parlamentos, más decisivo que la voluntad del pueblo.

viernes, 1 de julio de 2011

Harakiri europeo en Libia

Sreeram Chaulia.-Mientras las economías europeas languidecen bajo la imprudencia fiscal descontrolada y contagiosos temores de default soberanos, parece absurdo que Gran Bretaña y Francia estén encabezando una agotada coalición de la OTAN para atacar con medios militares a Libia. Estados en peligro financiero que enfrentan protestas masivas de ciudadanos iracundos continúan extrañamente la guerra en el Norte de África.

Después de un estallido inicial de ataques aéreos contra las defensas del dictador libio Muamar Gadafi por parte de EE.UU., el gobierno de Barack Obama dio marcha atrás para entregar la mayor parte de las operaciones a Gran Bretaña y Francia bajo la bandera de la OTAN. La entrega del bastón de mando tenía un sentido pragmático para Washington, que pasa apuros desde los rescates corporativos de 2008-2009 para reducir su creciente déficit presupuestario.

Incluso un papel secundario junto a Gran Bretaña y Francia en el conflicto libio ha sido controvertido en EE.UU., donde la oposición republicana enronqueció gritando que Obama libra una guerra de facto sin autorización del Congreso. El viernes pasado, la Cámara de Representantes votó abrumadoramente contra la aprobación formal de la actual participación estadounidense en la guerra de Libia.

La EEUU le interesa quebrar el Euro y al Euro lo esta asesinando el FMI