
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió por teléfono a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que si se extiende la violencia al este de Ucrania y Crimea, Moscú se reserva el derecho de proteger a la población rusoparlante. En la sesión del Consejo de la Seguridad de la ONU, el representante permanente de Rusia, Vitali Churkin, ha dicho que hay extremistas entre la gente que ha llegado al poder en Ucrania. El Consejo de la Federación aceptó la solicitud de Putin sobre el envío de tropas a Ucrania. Putin decidirá sobre el envío de tropas rusas a Ucrania y sobre el retiro de su embajador en Estados Unidos dependiendo del desarrollo de la situación. Manifestaciones prorrusas han producido en varias ciudades al sudeste de Ucrania.
El Gobierno de Kiev es ilegítimo y está compuesto por simpatizantes nazis, según el doctor en historia contemporánea Higinio Polo, que ha valorado los acontecimientos en Ucrania.
"El Gobierno de Kiev es ilegítimo, es un Gobierno compuesto de ultranacionalistas, miembros de la extrema derecha, e incluso de simpatizantes nazis que están enviando grupos de matones armados por diferentes territorios de Ucrania en su intento de apoderarse de la mayor parte del país y, a partir de ahí, impulsar un determinado programa", asegura Polo.
El historiador enfatiza que no hay que olvidar las visitas al Maidán de "ministros, senadores y responsables de la Unión Europea y norteamericanos" que, según apunta, tuvieron un decisivo papel en la evolución de los acontecimientos.
"Hay que recordar también que la financiación de estos miembros de la oposición que se han apoderado del Gobierno en Kiev les llegó desde distintos países occidentales", subraya el experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario