
El Gobierno venezolano destinará un 40 por ciento de
todos los ingresos de la nación al área social, según lo aprobado en la
Ley de Presupuesto 2014, informó el diputado del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Faría.
“Ustedes privilegian políticas de libre mercado, que no es otra cosa que la dictadura de las grandes corporaciones nacionales y fundamentalmente transnacionales (…) Ustedes promueven una política de usura y especulación”, puntualizó Faría.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, expresó que con este presupuesto se “profundizará aún más las políticas de inclusión social en el país”.
Con este presupuesto también se consolidará la seguridad, la alimentación y la educación para el pueblo venezolano.
Para el 2014 se emplearán 1.120 millones de bolívares fuertes (más de 19 millones de dólares) para favorecer a 6.000 Casas de Alimentación que existen en el país a través de la Fundación Programa Alimentos Estratégicos (Fundaproal). En las Casas de Alimentación a diario se preparan las tres comidas básicas (desayuno, almuerzo y cena) en zonas populares para personas de escasos recursos.
Asimismo, se distribuirán en la red Mercal 14 rubros alimentarios de primera necesidad a precios subsidiados mediante la Corporación Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA).
Adicionalmente, se aprobará el monto de 56,5 millones de Bolívares Fuertes (casi 9 millones de dólares) para formar a 4.000 estudiantes en la modalidad de las artes y capacitar a 5.000 en el trabajo cultural comunitario.
El Ejecutivo venezolano también plantea fortalecer el Esquema Nacional de Inmunizaciones para atender a ocho millones 947.572 personas y establecer políticas de formación para los integrantes del Sistema Público Nacional de Salud, en el que 1.350 estudiantes serán beneficiados.
En horas de la tarde de este martes, el Parlamento venezolano sancionó la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014, fijado en 552.632 millones de bolívares fuertes (unos 88 millones de dólares).
Este presupuesto se realizó con base a un cálculo promedio de 60 dólares por barril de petróleo para mantener una expectativa conservadora sobre la evolución de los precios internacionales del crudo.
AVN
“Eso es algo que ni siquiera era un sueño en el periodo del Puntofijismo (pacto entre partidos de la derecha para aplicar políticas neoliberales)”, expresó Faría.
Enfatizó que los diputados de la bancada de la oposición se opusieron a la aprobación del presupuesto porque “obedecen a una visión neoliberal” y “no actúan en función de los intereses de las grandes mayorías del pueblo venezolano”.“Ustedes privilegian políticas de libre mercado, que no es otra cosa que la dictadura de las grandes corporaciones nacionales y fundamentalmente transnacionales (…) Ustedes promueven una política de usura y especulación”, puntualizó Faría.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, expresó que con este presupuesto se “profundizará aún más las políticas de inclusión social en el país”.
Con este presupuesto también se consolidará la seguridad, la alimentación y la educación para el pueblo venezolano.
Para el 2014 se emplearán 1.120 millones de bolívares fuertes (más de 19 millones de dólares) para favorecer a 6.000 Casas de Alimentación que existen en el país a través de la Fundación Programa Alimentos Estratégicos (Fundaproal). En las Casas de Alimentación a diario se preparan las tres comidas básicas (desayuno, almuerzo y cena) en zonas populares para personas de escasos recursos.
Asimismo, se distribuirán en la red Mercal 14 rubros alimentarios de primera necesidad a precios subsidiados mediante la Corporación Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA).
Adicionalmente, se aprobará el monto de 56,5 millones de Bolívares Fuertes (casi 9 millones de dólares) para formar a 4.000 estudiantes en la modalidad de las artes y capacitar a 5.000 en el trabajo cultural comunitario.
El Ejecutivo venezolano también plantea fortalecer el Esquema Nacional de Inmunizaciones para atender a ocho millones 947.572 personas y establecer políticas de formación para los integrantes del Sistema Público Nacional de Salud, en el que 1.350 estudiantes serán beneficiados.
En horas de la tarde de este martes, el Parlamento venezolano sancionó la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014, fijado en 552.632 millones de bolívares fuertes (unos 88 millones de dólares).
Este presupuesto se realizó con base a un cálculo promedio de 60 dólares por barril de petróleo para mantener una expectativa conservadora sobre la evolución de los precios internacionales del crudo.
AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario