La complicidad criminal de la justicia de esa nación
imperial da mucho asco. De igual manera actuaron con los cubanos que
descubrieron a terroristas en Miami, y cuando los denunciaron fueron presos
ellos, Los Cinco. Definitivamente lo que quede de pueblo digno en esa nación está
en problemas, el poder político, judicial y legislativo los traicionó una y
otra vez
La Corte
Suprema de EE.UU. se ha negado a intervenir en la controversia en torno a la
Agencia de Seguridad Nacional (NSA), y ha rechazado la demanda de varios grupos
de dejar de recoger datos telefónicos de millones de clientes de Verizon. Los
magistrados han rechazado la demanda sin explicar su decisión.
La Fundación por la Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés)
presentó la demanda en nombre de varios grupos, entre ellos la Primera Iglesia
Unitaria de Los Ángeles, la Fundación Calguns por el Derecho a las Armas, la
ONG ecologista Greenpeace y Human Rights Watch. Esta sugiere que el Tribunal de
Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC) excedió su autoridad al
conceder el permiso a la NSA para recoger los registros de
llamadas de forma masiva.
De acuerdo con la sección 215 de la Ley Patriota, la NSA solo tiene derecho a
vigilar las comunicaciones de usuarios que estén vinculados a actividades
terroristas, lo que ha sido usado por las autoridades para recoger información
de millones de estadounidenses. Los demandantes argumentan que al permitir
el acceso indiscriminado a los registros de personas que no tienen ningún
vínculo con el terrorismo, el tribunal actuó fuera de su propia jurisdicción.
El hecho del espionaje masivo por parte de las autoridades estadounidenses
contra sus ciudadanos y contra extranjeros fue una de las revelaciones del
extécnico de la CIA Edward Snowden, que
logró obtener asilo temporal en
Rusia tras ser amenazado desde EE.UU.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111704-corte-suprema-eeuu-rechazar-demanda-nsa
La Fundación por la Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés) presentó la demanda en nombre de varios grupos, entre ellos la Primera Iglesia Unitaria de Los Ángeles, la Fundación Calguns por el Derecho a las Armas, la ONG ecologista Greenpeace y Human Rights Watch. Esta sugiere que el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC) excedió su autoridad al conceder el permiso a la NSA para recoger los registros de llamadas de forma masiva.
De acuerdo con la sección 215 de la Ley Patriota, la NSA solo tiene derecho a vigilar las comunicaciones de usuarios que estén vinculados a actividades terroristas, lo que ha sido usado por las autoridades para recoger información de millones de estadounidenses. Los demandantes argumentan que al permitir el acceso indiscriminado a los registros de personas que no tienen ningún vínculo con el terrorismo, el tribunal actuó fuera de su propia jurisdicción.
El hecho del espionaje masivo por parte de las autoridades estadounidenses contra sus ciudadanos y contra extranjeros fue una de las revelaciones del extécnico de la CIA Edward Snowden, que logró obtener asilo temporal en Rusia tras ser amenazado desde EE.UU.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111704-corte-suprema-eeuu-rechazar-demanda-nsa
No hay comentarios:
Publicar un comentario